Durante la rueda de prensa mañanera, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, presentó el semáforo epidémico de México.
Refiere que en el país van 895 mil 326 casos confirmados y 89 mil 171 muertes por coronavirus.
A petición de la ayuda del gobierno de Chihuahua, López-Gatell dijo que identificaron necesidades en personal médico y paramédico; hospitales móviles que fueron trasladados por el Ejército; y camas. Destacó que el IMSS acondicionó camas para atender situaciones COVID-19, además que se destinaron ventiladores, insumos y el Insabi facilitó contratos a personal en el estado.
“Lo más importante, además de reducir la transmisión, es también lograr que las personas enfermas lleguen lo más oportunamente a los hospitales”, señaló. Pidió a las personas que, si tienen síntomas de COVID-19, acudan a hospitales (llamando al 911) en los primeros instantes que tenga síntomas, y más si son personas de la tercera edad o población de riesgo.
Te puede interesar:
COVID-19 deja 4 mil 838 muertos en Veracruz
Venezuela ha desarrollado cura para el Covid-19: Nicolás Maduro
Pide a la población mantener conciencia del riesgo y seguir las medidas de higiene.
Aseguró que el cubrebocas es una medida de cuidado que ayuda a que quien lo usa no contagie a alguien si es que está contaminado; sin embargo aclara que es una herramienta de protección en conjunto con otras medidas como la sana distancia y lavado de manos.
López-Gatell señaló la modalidad que el gobierno de México involucra a los ciudadanos en la pandemia. Ejemplifica que en países de Europa y de América Latina se recurrió a un modelo de coerción para reducir la movilidad. “Hay una gran diferencia entre responsabilizar a las personas del control epidémico y vincular a las personas a ser parte de la solución”, mencionó.