La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que no procederá penalmente en contra del general Salvador Cienfuegos Cepeda, quien es el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Por lo que, la Fiscalía ha exonerado a Cienfuegos, quien a mediados de noviembre regresó a México desde Estados Unidos después de que en dicho país le retiraran los cargos de narcotráfico y lavado de dinero, un mes después de ser detenido en Los Ángeles.
A través de un comunicado, la dependencia ha informado que “del análisis correspondiente, se llegó a la conclusión de que el General Salvador Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas; y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos”.
Posteriormente, la Fiscalía indica que tampoco se encontró prueba alguna de que Salvador Cienfuegos hubiera utilizado ningún equipo o medio electrónico, ni que hubiera emitido orden alguna para favorecer al grupo delictivo señalado en este caso.
“No apareció dato alguno o síntoma de obtención de ingresos ilegales o acrecentamiento de su patrimonio fuera de lo normal, de acuerdo con sus percepciones en el servicio público”, detallaron.
Te puede interesar:
Cienfuegos llegó a México como ciudadano repatriado, en libertad
AMLO y Ebrard: La FGR decidirá la situación de Cienfuegos
“Por los motivos anteriores, y con base en los razonamientos y pruebas en la carpeta correspondiente, la Fiscalía General de la República, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ha determinado el no ejercicio de la acción penal, en favor del General Salvador Cienfuegos Zepeda”, finalizaron.