jueves, septiembre 21, 2023
InicioNacionalExigen pescadores que British Petroleum sea investigada y rescindida por daños ambientales

Exigen pescadores que British Petroleum sea investigada y rescindida por daños ambientales

Exigen pescadores que British Petroleum sea investigada.– Pescadores organizados de la costa del Golfo de México exigen que la compañía británica British Petroleum (Bp) sea investigada y rescindidos sus contratos.

Dicha petición llega luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la señalara como una “empresa de mal desempeño ambiental”.

Los líderes de pescadores que representan a 25 mil trabajadores del mar, recordaron que pescadores de los estados costeros del Golfo de México, desde Soto la Marina hasta Holbox, exigieron un pago justo.

Deepwater Horizon

El motivo principal son los daños económicos sufridos tras la explosión de la plataforma “Deepwater Horizon”, propiedad de BP.

Dicha plataforma estalló y se hundió el 22 de abril de 2010 frente a las costas de Luisiana.

La explosión causó daños irreversibles con el derrame de 779 mil barriles de petróleo crudo al mar.

Exigen pescadores que British Petroleum sea investigada y rescindida por daños ambientales

12 mil pescadores afectados

Destacaron que Manuel Huerta en ladrón de Guevara es el funcionario del gobierno federal que está llevando el caso de la demanda colectiva.

Esta se presentó en la Corte de Louisiana ante el Juez Carl J Barbier, expediente MDL 2179.

Retoman proyecto de plaza ‘Puerta del Mar’

SAT tiene disponibles mil espacios para trabajar en aduanas del país

Por ello, a punto de cumplirse 10 años de la tragedia y tras haber protestado en las oficinas de Bp en Texas e interponer una demanda civil colectiva, se han acumulado a la fecha 118 expedientes activos.

De estos, 41 protegen a cerca de 12 mil pescadores Mexicanos.

Exigen pescadores que British Petroleum sea investigada

Ante las constantes quejas de los pescadores y la reacción de presidencia de la República, han hablado los líderes de pescadores.

Juan Aguilar Sosa, Pablo Ernesto Zamora Sanchez y Artemio Aran Blanco, coincidieron en que el Presidente tiene claro quién es Bp y cuál es el riesgo de que opere en México.

Por ello, los pescadores manifestaron no tener la menor duda de que, en breve, las actuaciones legales del gobierno federal mexicano y de los estados costeros serán revisados y auditados.

Lo exigen luego de que, en el gobierno de Enrique Peña Nieto haya condecorado y entregado prácticamente el país para que hicieran negocios al amparo del poder.

Todo se realizó a través de su entonces secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, por un acuerdo de 25 millones de dólares.

Investigaciones ya comenzaron

Juan Aguilar Sosa, explicó: “El Presidente Lopez Obrador en breve podría llamar a cuentas a directivos de Bp en México para que aclaren cómo van los avances de sus trabajos en sus bloques petroleros en aguas profundas y cómo esclarecer lo del misterioso arreglo económico entre Videgaray y su embajador en USA con el abogado de Bp William Noble, ya que a cambio de miserables 25 millones de dólares obtuvo el desistimiento de la demanda del gobierno mexicano por contaminación ambiental del Golfo de México, del pozo Macondo”.

Pablo Ernesto Zamora Sánchez, explicó que el caso se está investigando en serio, para que se construya un acuerdo en favor de más de 50 mil pescadores Mexicanos afectados.

Son discriminados

Estos son residentes de los estados costeros del Golfo, desde Tamaulipas hasta la península de Yucatán, quienes hasta la fecha han sido discriminados por William Noble.

Quien se niega a pagar las afectaciones causadas a tantas familias mexicanas por BP, como ya se hizo con Transcanada.

Estas compañías transnacionales agreden el sistema laboral y las leyes ambientales mexicanas.

Por último, Artemio Aran Blanco dijo que la situación para British Petroleum no es buena.

De acuerdo a sus palabras, cambiaron las leyes, se acabó el solapamiento y habrá de liquidar los daños causados del lado mexicano.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.

 

Ultimas noticias