EU regresa a México 84 mil migrantes que solicitaban asilo, en su mayoría, estos extranjeros eran de Centroamérica.
Bajo el Protocolo de Protección a Migrantes, los más de 84 mil 583 solicitantes esperan resolución de las autoridades de Norteamérica.
EU regresa a México 84 mil migrantes
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Migración (INM), 62 mil 144 de esos migrantes fueron regresados por Estados Unidos, de enero a diciembre del año pasado.
A ellos se sumaron 22 mil 439 casos de reingreso; es decir, personas que ya habían sido cruzado hacia ese país y que fueron retornadas.
Además de las que salieron una vez más a la Unión Americana, por lo que la cifra de ingresos superó los 84 mil en ese año.
Por otra parte y en el mismo lapso de tiempo, el INM registró en sus estancias migratorias 179 mil 971 personas, que ingresaron al país de manera irregular, en su mayoría centroamericanos.
Desde el primero de enero pasado, de ese total sólo quedaban en las instancias migratorias 2 mil 410 migrantes.
Te puede interesar:
Alerta Derechos Humanos por llegada de migrantes
AMLO reitera que México busca diálogo con migrantes
De acuerdo con el Instituto, en los primeros días de este año, 177 mil 561 personas habrían sido deportadas a sus países de origen.
Los principales puntos de internación de estas personas por la frontera norte son Ciudad Juárez, seguida de Matamoros, Nuevo Laredo, El Chaparral, Mexicali y Piedras Negras.
84 mil migrantes solicitaban asilo
Ciudad Juárez registró 29 mil 891 ingresos; Matamoros, 17 mil 121; El Chaparral, 17 mil 279 migrantes; Nuevo Laredo, 11 mil 225; Mexicali, 7 mil 790, y Piedras Negras, mil 286.
El Instituto Nacional de Migración indicó que, aunque la mayoría de estas personas son de origen centroamericano, y de ellos la mayor parte provienen de Honduras.
Entre los que retornan también hay cubanos, salvadoreños, nicaragüenses, venezolanos, colombianos, brasileños, panameños y uruguayos, así como gente de República Dominicana, Ecuador, Belice, Paraguay o Trinidad y Tobago.