jueves, marzo 23, 2023
InicioNacionalEspacio fiscal de México es suficiente para resarcir crisis económica: Banco Mundial

Espacio fiscal de México es suficiente para resarcir crisis económica: Banco Mundial

Espacio fiscal de México es suficiente para resarcir crisis económica: Banco Mundial, quienes aseguran que pueden brindar apoyos a empresas y empleados.

Pablo Saavedra, director para el país de dicha institución, aseguró que sí se puede lograr.

“El espacio fiscal es reducido, pero suficiente para encaminar ese tipo de medidas”, aseguró Saavedra.

Espacio fiscal de México al margen para salvar a desempleados y empresas en quiebra

Enfatizó en que aplicar este tipo de medidas podrían evitar que la crisis económica que arroje la cuarentena por el COVID-19 pueda ser permanente.

Saavedra ejemplificó que, de acuerdo con estudios que realizó el Banco Mundial, manifestaron que en el momento donde una persona se queda sin trabajo por la crisis, si llega a obtener otro, puede que gane menos y comiencen los problemas.

“También tiene una productividad más baja, y a veces (el trabajo), es en el sector informal, justo cuando se necesita que la productividad sea más alta”, dijo en la videoconferencia organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Te puede interesar:

Coparmex cancela nombramiento de Javier Lozano

Marcha orgullo LGBT 2020 será digital por coronavirus

“Protección del empleo y del ingreso de las familias”, una mesa de debate que se realizó para entablar estas situaciones fue donde Saavedra aseguró que se deben usar medidas que países ocuparon durante la crisis económica que se vivió en el 2009.

Espacio fiscal de México al margen para salvar a desempleados y empresas en quiebra

Saavedra enlistó la posibilidad de destinar recursos a las empresas con la condición de que estas los utilicen para proteger sus puestos de trabajo, es decir, que el dinero sea utilizado para el subsidio de salarios.

Propuso que también se aplique una reducción temporal de la carga horaria, que requeriría modificaciones legales, durante la emergencia sanitaria que vive el país.

Tras declarar la Fase 3 de la epidemia del COVID-19, la Secretaría de Salud determinó extender la suspensión de actividades no esenciales hasta el próximo 30 de mayo, lo que afecta a miles de negocios.

El Banco Mundial pronostica que la economía de México se contraerá 6 por ciento en 2020 como resultado de la pandemia del nuevo coronavirus.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias