El presidente Enrique Peña Nieto entregó por primera vez el premio Luz de Plata a la cineasta y productora Bertha Navarro y al actor Ignacio López Tarso, en el Castillo de Chapultepec.
El galardón fue instituido el 23 de julio; se trata de un reconocimiento del Estado mexicano para los creadores e intérpretes que por su trayectoria y por el conjunto de su obra han contribuido a conformar el patrimonio cinematográfico nacional.
Tras recibir el reconocimiento, la productora Bertha Navarro señaló que no sería coherente “si no hiciera mía la voz de miles de mujeres que, sin cámaras a su alrededor, sin audiencia en aplausos, han entregado sus mejores días, sus energías, su creatividad, su fuerza y su amor a la búsqueda de sus seres queridos, desaparecidos aquí, en México, a los estudiantes, maestros, madres y padres de Ayotzinapa, mi más profundo respeto”.
Murakami pide retirar nominación a Nobel de Literatura alternativa
Niño veracruzano primer lugar nacional en la Olimpiada del Conocimiento 2018
El presidente comentó “ creo que la comunidad cinematográfica de nuestro país proyecta la realidad de México bajo distintas ópticas, bajo diferentes formas de verla, de entenderla, de interpretarla y eso enriquece, sin duda, nuestro gran acervo cultural y eso también permite alentar y fomentar que nuestra sociedad se alimente, se anime al espíritu crítico de un México que, sin duda, busca siempre arribar a mejores condiciones”.
Informó que a 12 meses de los sismos se han restaurado 500 monumentos artísticos e históricos y 41 zonas arqueológicas y que la restauración total del patrimonio cultural afectado concluirá en el año 2020.
Los ganadores del Premio Luz de Plata recibieron una remuneración económica de más de 600 mil pesos y una pieza escultórica diseñada por el maestro Don Manuel Felguérez.