miércoles, marzo 29, 2023
InicioNacionalEn Veracruz hay fosas que no han sido exhumadas: Alejandro Encinas

En Veracruz hay fosas que no han sido exhumadas: Alejandro Encinas

Esta mañana, desde la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer el avance del Plan de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

“Hemos podido disminuir la incidencia delictiva en general, casi en todos los delitos”, dijo López Obrador; y agregó que el homicidio había ido en aumento año con año; sin embargo, desde que inició su gestión asegura que ha habido una disminución mínima demostrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2018 y 2019.  

Respecto a los feminicidios, el titular del Ejecutivo mencionó que antes no se clasificaba el delito de esa manera; esto debido a que todas las muertes de mujeres se consideraban como homicidios. Cabe destacar que existen características específicas para calificar un feminicidio como tal.

Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, informó que avanza la investigación respecto la desaparición del periodista sonorense Alfredo Jiménez Mota, quien desapareció en Hermosillo en el año 2005 y el caso inició a investigarse en 2009. Asegura que han tenido un acercamiento a sus familiares, para dar seguimiento y atención a todo el procedimiento.

La trata de personas va en aumento

Encinas destacó las labores de búsqueda de personas desaparecidas, sobre todo por parte de los familiares de las víctimas de este delito. El subsecretario de Gobernación señaló que la entrega de cuerpos recuperados a sus familiares ha ido en aumento.

Te puede interesar:

Jóvenes de Orizaba no están desaparecidos, están detenidos: Gobernador

Alto porcentaje de desaparecidos en Veracruz pertenecen a la comunidad LGBTTTIQ

Por otro lado, aseguró que en 3 meses y una semana del 2021 se han llevado a cabo 293 acciones de búsqueda en el país. Indica que el número de reportes de personas desaparecidas o no localizadas alcanza 85 mil 6 personas, de 2006 al 7 de abril de 2021. 

Encinas dio a conocer que el 24.8% de las personas desaparecidas son mujeres; y si se enfoca en el segmento de las niñas y de adolescentes menores de 18 años, representa 55.65%; lo anterior es señal de un aumento en el crimen de la trata de personas. Estas cifras se concentran en siete estados: Estado de México, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Puebla y la Ciudad de México.

Alejandro Encinas también informó que parte del subsidio para este rubro se ha canalizado a servicios forenses. Por otro lado, en estados como Veracruz prevalecen fosas que no han sido exhumadas debido a que no hay infraestructura ni equipamiento para garantizar el resguardo de cuerpos. 

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.

 

Ultimas noticias