En un comunicado de prensa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció el aumento a los salarios mínimos para los municipios cercanos a la frontera con Estados Unidos, subiendo a 176.72 pesos diarios, comenzando el 1 de enero del siguiente año.
La Coparmex detalla que esta suma se planteó a partir del actual Salario Mínimo General, el cual es de 88.36 pesos diarios.
UNAM expresa desacuerdo por reducción de 6% a su presupuesto
En dos meses la primera licitación del Tren Maya: López Obrador
Esto gracias a que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) determinó crear una nueva Zona Económica Salarial en los municipios que se encuentren a 25 kilómetros inmediatos de la frontera norte e incluso algunos colindantes.
Con respecto al salario mínimo general se dijo que será de 102.68 pesos diarios, un aumento neto de 14.32 pesos con respecto a los 88.36 pesos actuales.