El matrimonio Igualitario ya es legal en Puebla municipio, esto después de que su ayuntamiento aprobara con mayoría de votos que las parejas del mismo sexo pudieran acceder a él.
El suceso tuvo lugar en las juntas auxiliares del estado, después de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos hiciera un requerimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el fin de permitir las uniones civiles de esta índole.
Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de la ciudad de Puebla, presentó durante la primera sesión del año en el Cabildo la iniciativa para que los jueces de las 17 juntas auxiliares lo aprobaran.
Votación
Rivera llamó a la votación, recordando a sus compañeros que el prohibir a las personas LGBTI- mayores de edad y en pleno uso de sus derechos- la posibilidad de casarse, es un acto de discriminación.
Van por reformas para legalizar matrimonio igualitario en Yucatán
Religiosos exigen a Netflix quitar cinta de Jesucristo gay
Fueron cinco los representantes del PAN se abstuvieron, argumentando que la acción no estaba legalmente fundamentada.
El matrimonio Igualitario ya es legal en Puebla
Con cero votos en contra y 18 a favor, los registros civiles del municipio ahora están facultados tanto para recibir la solicitud del trámite de matrimonio igualitario como para llevarlo a cabo.
El proceso es válido desde su aprobación para todos los habitantes de Puebla ya que, de acuerdo con la secretaria local para la Igualdad Sustantiva de Género, no hace falta que la resolución llegue al congreso del estado.
El Congreso de Puebla ya había rechazado dos veces el matrimonio igualitario en 2019, resolviendo que solo reconocerá el matrimonio entre hombre y mujer.