Dólar se cotiza en 24 pesos, sigue depreciándose en un momento donde la moneda estadounidense se vuelve fuerte ante los billetes de otros países.
Además, se está aventajando del paso dudos que Wall Street tiene ante la crisis económica por el coronavirus.
De acuerdo con datos de Banco de México, la moneda mexicana se depreció 1.62 por ciento y cotiza en 24.2690 unidades.
La moneda azteca roza un mínimo de 23.87 unidades por la tarde, mientras que el máximo del día fue de 24.39 pesos al mediodía.
Según el índice Bloomberg, el dólar subió 0.41 por ciento, a los mil 255 puntos.
“Durante los últimos días, el TC ha experimentado un movimiento volátil y errático, con fluctuaciones entre 23.80 y 24.80 pesos, que consideramos es parte de un proceso de lateralidad”, comentó Francisco Caudillo, analista técnico de Monex Casa de Bolsa.
Te puede interesar:
Inicia la campaña de sanitización en zona de mercados de Veracruz
China niega investigación por supuesto origen de coronavirus
En el mercado energético, los precios del petróleo caen, tras cinco sesiones de avances.
El WTI pierde 2.85 por ciento, a los 23.86 dólares por barril. El Brent cae 4.49 por ciento, a los 29.58 dólares por barril.
Dólar se cotiza en 24 pesos en los bancos internacionales
James Bullard, presidente de la Fed de Saint Louis, dijo que el desempleo podría estar por debajo del doble dígito a finales del año y que el dato de la firma ADP no fue una sorpresa.
El reporte oficial de abril, que se publica el viernes será uno de los peores y alcanzará cifras récords.
Bullard mencionó que la tasa de interés es muy baja y así espera que se mantenga.
El gobernador también mencionó que espera que el tercer trimestre este en transición con un cuarto trimestre de recuperación.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.