Se espera un panorama difícil para los empresarios en 2021 debido al cierre masivo de empresas generado por la pandemia por Covid-19
El presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Enoch Castellanos Férez, indicó que la condición de pandemia por Covid-19 ha generado el cierre masivo de empresas y que a su vez ha desarrollado una crisis económica complicada.
Debido a la pandemia se ha registrado un cierre masivo de empresas
Comentó que el panorama del 2021 no se vislumbra alentador en virtud de que muchos estados están en semáforo epidemiológico rojo, entre ellos la zona metropolitana y el estado de México que tienen 25 millones de habitantes representa un importante porcentaje del producto interno bruto.
Manifestó que, si el gobierno federal no apoya económicamente a las medianas, pequeñas y micro empresas (Mipymes), se estará en riesgo el cierre de entre 500 y 700 mil empresas más.

Difícil panorama para empresarios en el 2021
Estas adicionales al millón 10 mil que ya tiene registradas el INEGI en su estudio sobre las afectaciones por la pandemia, señaló el presidente nacional de CANACINTRA.
Te puede interesar:
Pérdida de 700 mil empresas más por imposición salarial
Activistas exigen no aprobar Ley Mata-Flores: Privilegia el agua a las empresas
Para finalizar, Castellanos Férez expuso que, si no hay un cambio de rumbo en la estrategia, habrá un gran quebranto económico y no sólo para las Mipymes sino para los trabajadores, pues muchas medianas, pequeñas y micro empresas tendrán que cerrar y con ello, se dará el despido de la base laboral.