Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a un integrante del Cártel de Sinaloa y líder traficante de totoaba, en un operativo especial, en el que también se decomisaron armas y drogas.
Óscar ‘N’, conocido como ‘El Parra’ identificado por liderar el tráfico de totoaba, especie protegida, endémica del golfo de California, clasificado bajo la categoría de riesgo por Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.
Líder de grupo delictivo del puerto de San Felipe es detenido junto a dos presuntos escoltas, a quienes se les decomisaron armas de grueso calibre y metanfetamina. https://t.co/ish8MekVCL#CruzadaPorLaSeguridadBC #PEPBC @GobiernoBC @KIKOVEGA_ pic.twitter.com/zrqNslCaDp
— Secretaría de Seguridad Pública BC (@SSPE_BC) September 13, 2018
El Parra fue detenido en un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPE) sobre la carretera San Felipe-Mexicali, ya que era uno de los principales objetivos del Grupo de Coordinación de Baja California, por ser un capo relacionado con el crimen organizado.
Además tiene una orden de aprehensión por el asesinato de un soldado, por lo que la Sedena ofrecía una recompensa por él.
La vaquita marina atrapada en el negocio clandestino del pez totoaba
Capturan a 4 por pesca ilegal en área protegida de la vaquita marina
Asimismo se capturó a Carlos Eduardo ‘N’ y Édgar Alejandro ‘N’, quienes son identificados como sus escoltas, con tres fusiles, tres armas cortas, radios de comunicación, chalecos tácticos y más de 500 cartuchos.
Cabe recordar que la totoaba, es una especie protegida, con un alto valor en el mercado asiático por su vejiga natatoria, a la que se le atribuyen diversas propiedades curativas y afrodisíacas, lo que aumenta su captura ilegal.
Desafortunadamente, para pescar estos peces, se utilizan redes de enmalle, las cuales además atrapan a la vaquita marina, cuyo riesgo de peligro de extinción se debe a este tipo de redes, donde quedan atrapadas y mueres.
La cual es la principal causa de muerte de esta especie, de la cual se estima que solo quedan unos 30 ejemplares.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.