La Secretaría de Salud de Guanajuato tiene detectados 13 casos de lepra en los municipios de León, Celaya, San Francisco del Rincón y Acámbaro.
Esta enfermedad afecta con lesiones cutáneas en boca, nariz, brazos y piernas.
La dependencia indicó que además de los 13 casos positivos se encuentran en vigilancia 26 pacientes en post tratamiento.
-
El mundo recuerda al “Comegente”, el asesino caníbal más sádico de Venezuela (FOTOS+VIDEO)
-
Congeló el cadáver de su madre y cobró su pensión por… ¡3 años!
De la misma forma, añadió, se han estudiado 118 contactos que han resultado negativos a la presencia de la enfermedad.
La Secretaría de Salud de Guanajuato exhorta a la gente a que acudan al Centro de Salud más cercano en caso de presentar síntomas de la enfermedad.
La bacteria afecta los nervios periféricos y los daños neurológicos, además, ocasiona pérdida de la sensibilidad en la piel y debilidad muscular.
Al perder la capacidad de percibir sensaciones como el dolor, el frío o el calor, los enfermos pueden herirse o quemarse sin darse cuenta.
El periodo de incubación de la lepra es muy lento, de modo que los afectados pueden permanecer asintomáticos durante años, de cuatro a 10.
Lo anterior, indicó la dependencia estatal, dificulta el diagnóstico precoz de la enfermedad.