COVID19 deja 76 mil 603 fallecidos en México.
En la conferencia de salud diariamente número 211 correspondiente al 28 de septiembre del 2020. El Dr. José Luis Alomía en el día 121 de la nueva normalidad dijo que hay 76 mil 603 fallecidos por COVID19 en México. De 1 millón 910 mil 800 personas estudiadas, hay 733 mil 717 enfermos actuales, con 875 mil 041 negativos. Además contamos con 20 mil 892 camas disponibles con un 80% de todos los respiradores disponibles. 16 estados se encuentran en color naranja del semáforo de riesgo epidemiológico nacional. Otros 15 de color amarillo y Campeche es el único que ha llegado a color verde.
Ahora hay datos nuevos en las estadísticas diarias. Ahora sabemos que hay 185 mil 320 sospechosos portadores del virus pero sin las pruebas necesarias, así como un total de 89 mil 612 muertes estimadas. Con 625 mil 278 estimados enfermos.
Te puede interesar:
Coronavirus en México: Ya son 73 mil 697 fallecidos
Guatemala confirma casos negativos de coronavirus
COVID19 deja 76 mil 603 fallecidos en México.
Karla Berdichevsky (con un pañuelo verde amarrado en su muñeca). Habló de la prevención del embarazo adolescente reportando un descenso del 7.8%. Lo que equivale a 1 mil nacimientos cada día de madres menores de edad. “Aunque viene descendiendo, no es suficiente”, declaró.
3 de cada 1 mil niñas de entre 10 y 14 años están embarazadas “Y esto para mí es una crueldad, porque hablamos de víctimas de abuso sexual”. 9 mil 800 cada año.60.4% de ellas usan un anticonceptivo moderno, pero no lo usan siempre. 70% de sus prácticas sexuales ocurre con otros adolescentes.
Sólo 6.8% de las madres jóvenes llegarán a la universidad, ya que en muchos casos, su escolaridad termina en secundaria, especialmente por la necesidad de llevar dinero a casa.
Más de 2 mil 800 servicios para salud reproductiva, así como servicios especializados para la atención de la violencia. En ENDESOL donde hay un mapa interactivo para ubicar los servicios.