domingo, septiembre 24, 2023
InicioNacionalCoronavirus en México: se limita el paso en la frontera, Ebrad

Coronavirus en México: se limita el paso en la frontera, Ebrad

Coronavirus en México: se limita el paso en la frontera, Ebrad. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), informó que la frontera entre México y Estados Unidos se mantiene abierta, con algunas restricciones.

Marcelo Ebrad, indicó que mantuvo comunicación con las autoridades de Estados Unidos, determinándose proteger la actividad económica entre ambas naciones.

“No se cierra, podría haberse cerrado sí”.

Se acordó que los sectores turismo y recreación se restringirá, “vamos a promover que la población se abstenga en la franja fronteriza a no realizar viajes no esenciales”.

“No hay restricción aérea, solo en el ámbito terrestre, personas y transporte terrestre”.

Destacó que la preocupación de ambos gobiernos es reducir en lo posible la propagación del coronavirus, pero que no afecte la actividad económica.

Coronavirus en México, acuerdan ambas naciones acciones contra el virus

Coronavirus en México, acuerdan ambas naciones acciones contra el virus

Apunto el funcionario federal, que a diferencia de la frontera entre Canadá y Estados Unidos, la mexicana con el vecino del norte, es diferente, por una intensa actividad en todos los sentidos.

Ebrad recalcó que se ha logrado, es que las medidas para lo que se denomina la reducción del virus, no afecten en demasía.

“Hemos hecho un catálogo de las actividades esenciales que no deben impactarse”.

Se enlista las actividades que se mantendrán, como es el caso de las todas las actividades de comercio, transporte de mercancía, movimientos logísticos de actividad comercial.

Coronavirus en México: cae nuevamente el peso

Coronavirus: aumentan a 164 los casos positivos en México

“Todo lo que tiene que ver con las personas que trabajan y que tiene esa autorización para que todos los días pasen de México a Estados Unidos no serán afectados”.

Además de servicios indispensables, como es el caso de la compra de medicamentos y servicios de emergencia.

Enfatizó el secretario mexicano, que uno de los acuerdos con el secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, es buscar mejorar la coordinación sanitaria.

Ebrard Casaubón, aseveró que se habló sobre la necesidad de acelerar la implementación del nuevo acuerdo comercial T-MEC.

“Lo más pronto posible, porque eso nos va a ayudar mucho para hacer frente a esta circunstancia”.

Se espera que el objetivo de la entrada en vigor sea para el junio, ya que con el tratado en forma activa, ayudará a que el comercio no tenga una afectación mayor de la que ya se tiene.

EN VIVO la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Palacio Nacional

 

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias