Coronavirus en México, ¿sabes qué hacer? La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dictado una serie de medidas a seguir.
China y otras naciones del mundo, se están enfrentando a la pandemia del Covid-19, y su experiencia, además de la investigación científica, ayuda a contener al virus.
Una de los principales puntos que la OMS indica para ayudar a no contagiarse y contagiar es la limpieza.
Por lo que pide que los ciudadanos tengan un lavado de manos constante con desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
“¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos”.
El virus del Covid-19 tiene un gran parecido a la influenza o a una gripa, por lo que es necesario aplicar medidas de higiene respiratoria.
Ante el coronavirus, lavarse continuamente las manos
“Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol, o con agua y jabón”.
Estas primeras medidas son fundamentales para contener al coronavirus, y son aplicadas a nivel mundial.
Al cubrir boca y nariz, se evita que el virus de propague, de no hacerlo, se contaminan los objetos y a las personas.
También se solicita que durante la emergencia sanitaria, evitar llevarse las manos a los ojos, boca y nariz, ya que uno puede tocar superficies infectadas.
Coronavirus en México: posponen tianguis turístico
Coronavirus en México: Monterrey cancela eventos oficiales
Para los lugares donde la presencia del virus es comunitaria, solicitan mantener una distancia de un metro entre cada persona, especialmente con las que tosan, estornuden o tengan fiebre.
Ya que al toser y estornudar, se proyectan hacia afuera del cuerpo, pequeñas gotas que contienen el virus.
La Organización Mundial de la Salud, indica que si una persona tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo.
Principalmente si ha viajado a una región del planeta con la presencia del coronavirus, o que tuviera contacto con alguna personas que haya viajado a una región expuesta al virus.
¿sabes qué hacer?
¿Cuándo se debe usar una mascarilla❓
👉 Recomendamos el uso en el caso de las personas que presentan síntomas de la #COVID19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre.
➕INFO: https://t.co/EjN6pxAeLU https://t.co/HcyrXX7WoO pic.twitter.com/8KjM5McwF4
— OPS/OMS (@opsoms) March 2, 2020
Y muy importante, notificarle al personal médico estos datos, son muy importantes.
Por último se pide a los ciudadanos, hacer caso a todas las recomendaciones de las autoridades locales y nacionales en torno al coronavirus.