La Secretaría de Bienestar y el Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec aplica el plan piloto del Programa Emergencia Social, para capacitar en el trabajo a migrantes centroamericanos regularizados durante tres meses.
El alcalde de la localidad, Rogelio Cheng López, detalló que se inscribieron 60 personas comprometidas con permanecer tres meses en el municipio, al terminar, decidirán si se quedan en Oaxaca o siguen su ruta por México.
Detalló que el plan piloto es una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a los migrantes centroamericanos, que ingresaron legalmente al país México, que se alojan en el albergue “Hermanos en el Camino”, fundado por el sacerdote, Alejandro Solalinde Guerra.
Marina no dará espalda a nuevas generaciones: Semar
AMLO no descarta despenalizar las drogas
Informó que los migrantes centroamericanos recibirán capacitación para poder desempeñar un trabajo en un plazo de tres meses y una beca económica, de unos cinco mil pesos.
Expresó que mujeres y hombres migrantes se sumaron a las actividades cotidianas en el Ayuntamiento como son áreas de limpieza, mantenimiento de parques y jardines, auxiliares administrativos, entre otras.
El alcalde detalló que el plan piloto también contempla capacitación educativa de los migrantes centroamericanos beneficiarios, así como de sus esposas, esposos e hijos.
“Es algo integral, porque la intención es que los migrantes puedan capacitarse para mejorar sus condiciones de vida”, explicó.
Subrayó que ningún migrante centroamericano está obligará a participar en este plan contra su voluntad e informó que el módulo del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Bienestar, instalado en el corredor del Palacio Municipal de Ixtepec, llevan el registro de los migrantes centroamericanos, para fines de control y estadísticos.