Diputados y diputadas aprobaron una reforma sobre salud mental y adicciones en México
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría las reformas a la Ley General de la Salud para dar carácter prioritario a la salud mental y el tratamiento de las adicciones.
Esto fue avalado en lo general con 305 votos a favor, 158 en contra y seis abstenciones, por lo que, este proyecto establece que el Estado garantizará el acceso universal, igualitario y equitativo a la atención de la salud mental y adicciones de personas en México.
Cabe señalar que, la oposición advirtió que de aprobarse esta reforma se podía caer en discriminar, estigmatizar y vulnerar los derechos humanos de las personas con adicciones.
“Toda persona tendrá derecho a gozar del más alto nivel posible de salud mental, sin discriminación”, señala la reforma aprobada.
Te puede interesar:
Pandemia y cuesta de enero impactan en salud mental de la población
Especialista recomienda prestar atención a la salud mental de los niños
Finalmente, las reformas aprobadas y turnadas al Senado de la República para su análisis y ratificación prevén que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud deberán brindar acceso a los servicios de atención de salud mental y adicciones cumpliendo los principios de cercanía, respeto a la dignidad y a los derechos humanos de la persona, así como erradicación de estigmas y estereotipos.