La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto considerable en el sector inmobiliario, principalmente a raíz del cierre de actividades no esenciales en los sectores comercial, construcción y hotelero, sin embargo ya se reporta una recuperación en el rubro de renta y venta de viviendas, dijo Ana María Herrera Bernal, presidenta ejecutiva de vivienda de Coparmex, e integrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Explicó que los bancos están otorgando tasas de interés a plazo fijo que son muy atractivas, para que los trabajadores, puedan solicitar un crédito para adquirir su vivienda, así como el Infonavit, que está también dando muchos incentivos.
Te puede interesar:
Ratifican a Pedro Fernández como presidente nacional de la AMPI 2021
AMPI: reformas a la Ley de Infonavit beneficiarán a 5 millones de “excluidos”
“En sí la venta de los inmuebles en la zona conurbada o área metropolitana, se ha mantenido, si digamos que hubo un momento de retroceso por la incertidumbre cuando inició la pandemia, pero ahorita si hay otra vez movimiento, la gente están tomando las oportunidades que se les están otorgando”, comentó.
Destacó que con el nuevo puerto de Veracruz siguen llegando empresas cuyos trabajadores tienen la necesidad de rentar o adquirir bienes inmuebles.
Herrera Bernal dijo que las ventas no son abundantes, pero si son positivas para el sector inmobiliario; por ello es buen momento para adquirir una vivienda.
“Mejor de lo previsto, al inicio se pensaba que iba a ser una año catastrófico en la venta y renta de vivienda, no es excelente pero tampoco es tan malo”, comentó.
Muchas personas están a punto de lograr la meta fijada de ventas para este año.
Siendo los departamentos los más demandados, por su precio accesible, es decir, las viviendas de interés social, medio y bajo.
Destacó que los costos están oscilando entre un millón 200 mil pesos a 2 millones de pesos.