104 mil 242 mexicanos han fallecido por COVID-19.
En la conferencia número 267 del día 180 de la Nueva Normalidad, el epidemiólogo José Luis Alomía. Detalló que se han estudiado 2 millones 798 mil 399 de personas en búsqueda del SARS-COV-II. De ellos, 1 millón 301 mil 794 fueron rechazados por dar resultados negativos en sus pruebas PCR. A diferencial 1 millón 070 mil 596 de confirmados que derivaron en 104 mil 242 muertos. 2 mil 997 de ellos en la última semana.
Según cifras oficiales, el acumular de casos estimados ascendería a 1 millón 258 mil 510. De los que 10 mil 335 fueron confirmados en la últimas 48 horas. En total se han recuperado 803 mil 581 pacientes dejando un total de 14 mil 820 camas disponibles.
Te puede interesar:
103 mil 597 mexicanos han fallecido por COVID-19
5 mil 477 veracruzanos han muerto por COVID-19
104 mil 242 mexicanos han fallecido por COVID-19.

Después del informe técnico diario Eva Linda Barró, habló sobre la Estrategia Nacional Contra las Adicciones. Pues la sociedad, en general tiende a ver los psico-dependientes como criminales. Siendo que viven un montón de factores yendo desde demográficos, genéticos, económicos y otros. Que de alguna manera podrían detonar en una posible adicción.
No obstante, destacó que ni choferes, transportistas, embarazadas, narco dependientes o menores de edad. Podrían consumir marihuana incluso si es legal, ya que una reportera hizo una pregunta sobre el tema. Al final, el subsecretario Hugo López-Gatell destacó que la vacuna de Pfizer es más compleja. Ya que utiliza ARN de muestras de Coronavirus muertos, pese a lo anterior, la inmunización no causará focos de infección. Ni modificará el ADN como se argumenta en redes sociales.