Rusia registró su tercera vacuna anti Covid-19, registrada como “Kovivak”, la cual se encuentra en la etapa previa a la fase final de ensayos clínicos.
El primer ministro del país lo dio a conocer en una reunión de gobierno, donde aprovechó para felicitar a las autoridades por ser el único país con tres vacunas.
“A partir de mediados de marzo, las primeras 120 mil dosis (de la tercera vacuna) estarán disponibles. Rusia es hoy el único país que tiene tres vacunas”, destacó el primer ministro.
Estará disponible a partir de marzo
Con el nombre de “Kovivak”, esta tercera vacuna fue fabricada por el Centro de investigación Shumakov de Moscú.
Cabe destacar que, Rusia ya registró la vacuna Sputnik V, en agosto, y EpiVacCorona, en octubre, además que ya iniciaron la vacunación a su población.
La primera vacuna, cuyo anuncio, considerado demasiado rápido, despertó el recelo internacional, ya que, goza ahora del reconocimiento de la comunidad científica tras un estudio publicado en la revista médica The Lancet, validado por expertos independientes.
En este momento se usa en unos 20 países y las autoridades rusas están intentando lograr acuerdos de producción en todo el mundo para satisfacer la demanda. Paralelamente, se intenta aumentar la oferta de vacunas para los ciudadanos rusos.
Rusia registra su tercera vacuna anti Covid-19: “Kovivak”
“Estamos acelerando la producción de vacunas. Ya se han producido más de 10 millones de dosis de Sputnik V y 80 mil de EpiVacCorona”, explicó Mishustin el sábado.
El registro de “Kovivak” supone que se pasa a la fase 3 de los ensayos, prevista en marzo con 3 mil personas, según fuentes oficiales.
Te puede interesar:
¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna Sputnik V?
Vacuna Sputnik V responde ante la concentración de Covid
A diferencia de las dos primeras vacunas, esta usa un virus inactivo, una tecnología más tradicional. El ministerio de Salud explicó que es una vacuna recomendada para las personas de entre 18 y 60 años.