Puerto Rico vuelve a sufrir terremoto, ahora de 6 grados, el cual azotó la Isla este sábado por la mañana.
El sismo causó nuevos daños en la costa sur de la isla, donde sismos recientes destruyeron viviendas y escuelas.
Puerto Rico vuelve a sufrir terremoto
Mira el impacto que tuvo el más reciente sismo en esta casa #TiemblaPuertoRico #JugandoPelotaDura pic.twitter.com/MtkwJNdt0t
— 🇵🇷Jugando Pelota Dura🇵🇷 (@JugandoPelotaPR) January 11, 2020
El temblor se produjo a las 8.54 hora local, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Aconteció a 13 kilómetros (8 millas) al sur de Indios y a la escasa profundidad de 10 kilómetros (seis millas).
La Autoridad de Energía Eléctrica dijo que se produjeron apagones en amplias zonas del sur y que las cuadrillas evaluaban los posibles daños en las usinas.
Te puede interesar:
Irán acepta que derribó con misiles avión ucraniano
Quema su vivienda en la colonia Malibran
Bárbara Cruz, una fiscal que se encontraba en la ciudad costera de Ponce cuando se produjo el nuevo sismo, dijo que trozos de hormigón cayeron a la acera y varios edificios empezaban a derrumbarse.
“Todo el mundo está en la calle”, dijo.
Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico, dijo a The Associated Press que prevé nuevas réplicas.
“Va a reenergizar una situación de inestabilidad”, dijo, y añadió que los sismólogos estudian cuáles fueron las fallas activadas. “Es una zona compleja”.
Temblor de tierra efectuado esta mañana en Puerto Rico, aterrorizó al alcalde de Guánica, Santos Seda, quien salió despavorido al sentir el sismo, mientras era entrevistado por reportero.#NoticentroFinDeSemana pic.twitter.com/nqFDqIgLib
— Noticentro13RD (@Noticentro13rd) January 11, 2020
NASA informó el viernes que los sismos habían provocado desplazamientos de tierra de hasta 14 centímetros (5,5 pulgadas) en el sur de Puerto Rico.
De inmediato no se informó sobre víctimas.