La farmacéutica Pfizer dio a conocer que habrá una reducción en el ritmo de entrega de las vacunas anti Covid-19, esto a finales de enero o principios de febrero.
La empresa informó que esto lo realizarán con el propósito de hacer cambios en el proceso de producción y aumentar el reparto de dosis en las siguientes semanas.
“Pfizer está trabajando duro para entregar más dosis de las inicialmente previstas este año con un nuevo objetivo declarado de 2 mil millones de dosis en 2021”, agregó la farmacéutica.
La compañía de Estados Unidos afirmó que “puede haber fluctuaciones en los pedidos y programas de envío en nuestras instalaciones de Puurs (Bélgica) en el futuro inmediato para permitir rápidamente un aumento de los volúmenes de producción”, no destacaron qué mercados se verían afectados.
Sin embargo, aclaró que el mercado estadounidense, que es abastecido por la planta de fabricación de Pfizer en Kalamazoo, Michigan, no se verá afectado por las fluctuaciones en las entregas.
“Aunque esto afectará temporalmente los envíos de fines de enero hasta principios de febrero, permitirá un aumento significativo en las dosis disponibles para los pacientes a fines de febrero y marzo”, mencionó.
Te puede interesar:
Papa Francisco y Benedicto XVI ya se vacunaron contra COVID-19
Lote más grande de vacunas de Pfizer contra COVID-19 llega a México
Cabe destacar que, seis ministros europeos de salud firmaron este viernes una carta en la que expresaron su “profunda preocupación” con los retrasos en las entregas de las vacunas de Pfizer y BioNTech contra el nuevo coronavirus.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.