El Papa Francisco respaldó las uniones civiles entre personas del mismo sexo por primera vez como pontífice; esto ocurrió mientras era entrevistado para el largometraje documental “Francesco”, que se estrenó este miércoles en el Festival de Cine de Roma.
“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios”, dijo Francisco en una de sus entrevistas para la película. “Lo que tenemos que tener es una ley de unión civil; de esa manera están legalmente cubiertos”.
El apoyo papal apareció a mitad de la película que profundiza en los temas que más preocupan al Papa, como el medio ambiente, la pobreza, la migración, la desigualdad racial y de ingresos; así como las personas más afectadas por la discriminación.

La película, dirigida por el ruso Evgeny Afineevsky, presenta la aproximación del Papa Francisco a diversos problemas sociales, así como el ministerio pastoral hacia quienes viven, en palabras del pontífice, “en las periferias existenciales”.
El filme se enfoca en la defensa del Santo Padre hacia los migrantes y refugiados, los pobres, su trabajo frente al tema del abuso sexual por parte de clérigos, el papel de la mujer en la sociedad; y la que marcó tendencia: la posición de los católicos y otros hacia quienes se identifican como LGBT.
La película incluye una historia del Santo Padre alentando a una pareja homosexual de hombres italianos para que lleven a sus hijos a su parroquia; lo que, de acuerdo a uno de ellos, fue muy beneficioso para los menores.
Te puede interesar:
Mauricio Clark podría ir a la cárcel por querer cambiar a los homosexuales
Beatriz Gutiérrez Müller le entregó al PAPA una carta de AMLO
En el libro “Sobre el cielo y la tierra”, el Papa Francisco no rechazó directamente la posibilidad de uniones civiles, pero dijo que las leyes que asemejan las relaciones homosexuales al matrimonio son “una regresión antropológica”, y expresó su preocupación de que si a las parejas homosexuales se les permite adoptar “podría haber chicos afectados. Toda persona necesita un padre masculino y una madre femenina que ayuden a plasmar su identidad”. Al parecer ahora ha flexibilizado su postura.