La carrera por encontrar la cura del sida es una de esas que vale la pena seguir, porque a pesar de que en países desarrollados ya no es una “sentencia de muerte”, en países más pobres es una epidemia que mantiene mal a generaciones.
En Londres, Reino Unido, un paciente con VIH se ha convertido en el segundo adulto del mundo en librarse del virus del sida
Se informa que el hombre cuyo nombre, edad y nacionalidad no han sido revelados había contraído el VIH en 2003.
Casi tres años después de recibir un trasplante de médula ósea de un donante con una rara mutación genética resistente a la infección del VIH (llamada CCR5 delta 32), y más de 18 meses después de dejar los medicamentos antirretrovirales, las pruebas altamente sensibles todavía no muestran ningún rastro de su infección por VIH.
Veracruz se lleva el oro en casos de SIDA a nivel
Francis tiene dos décadas viviendo con VIH (VIDEO)
El primer caso de la cura funcional del VIH fue el del estadounidense Timothy Brown, conocido como el paciente de Berlín, quien fue sometido a un tratamiento similar en Alemania en 2007. Según los expertos, todavía está libre del VIH.
Los médicos que tratan al paciente de Londres señalan que este caso demuestra que algún día los científicos podrán terminar con el sida, aunque esto no significa que se haya encontrado una cura para el VIH.
Por su parte, expertos señalan que es inconcebible que tratamientos de este tipo puedan ser una forma de curar a todos los pacientes, debido a que es caro, complejo y arriesgado. Además, todavía se desconoce si la mutación genética CCR5 delta 32 es la única clave en este tratamiento.