La comunidad científica se encuentra asombrada con la repentina decisión del gobierno de Nicaragua por crear la Secretaría Nacional para asuntos del espacio ultraterrestre, lo que ha sido duramente criticado ya que el país carece de muchas cosas esenciales, incluida la vacuna contra el Covid-19.
Nicaragua enfrenta problemas alimenticios básicos
La iniciativa enviada por el presidente Daniel Ortega fue aprobada con el voto de 76 diputados, incluyendo los 70 del gobernante Frente Sandinista, que domina el Legislativo unicameral. Otros 15 se abstuvieron.
En los próximos días le mandatario anunciaría el mando de esta nueva secretaría al Ejército de ese país. Presuntamente el organismo se creo para que Nicaragua pueda atender los compromisos adquiridos en 2017.
No han llegado vacunas contra el Covid-19
En ese año el país de Centroamérica firmó el “Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes”, ratificado por 110 países.
Usuarios en redes reaccionaron con memes del presidente y su esposa
Con esta creación, Nicaragua busca promover el desarrollo de actividades espaciales a fin de ampliar las posibilidades del país en las ramas de la educación, industrial, científica y tecnológica”, sin embargo, el Ejército no cuenta con un plan espacial ni conocimiento en la materia.
No hay dinero para vacunas, pero Nicaragua crea su “Secretaría ultraterrestre”
Los memes no se hicieron esperar en redes sociales que criticaron al presidente Ortega y a su esposa por dar prioridad a ese plan cuando se atraviesan crisis alimenticias y de infraestructura, incluido el flujo de la vacuna contra el Covid-19, la cual no ha llegado.
Te puede interesar:
¡Histórico! Aterriza con éxito en Marte el rover Perseverance
El geólogo Jaime Incer Barquero, presidente de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, no ocultó su asombro y dijo que la propuesta suena ilusoria en un país que no cuenta con tradición ni capacidad científica para emprender ese tipo de investigaciones.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.