Mexicano pide ayuda en Twitter para salir de Wuhan y huir del coronavirus. Los hospitales están llenos, los supermercados vacíos y describió la situación como “apocalíptica”.
Un ciudadano mexicano recurrió a Twitter para comunicarse con las autoridades y solicitar ayuda para salir de Wuhan, China, en vista de las restricciones de movilización impuestas en la ciudad.
Inicialmente, envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador indicando su situación y preguntando cómo podría salir en uno de los aviones enviados por EE.UU. o Francia.
Coronavirus en China: inicia desarrollo de vacuna
Estados Unidos confirma tercer caso de coronavirus
@lopezobrador_ necesito salir de Wuhan, China. Francia y USA mandan aviones para sacar a los suyos. Que hago para salir con uno de ellos? Por favor #coronarovirus #WuhanCoronavirus
— chusdoit (@wheretogooncein) January 25, 2020
Horas más tarde, dirigió su pedido a la embajadora mexicana en EE.UU., Martha Bárcena, y al embajador estadounidense en México, Christopher Landau, explicando que tiene visa para entrar al país norteamericano.
@EmbamexEUA@Martha_Barcena@USAmbMex
Estimados Embajadores, soy Mexicano en Wuhan, China. La ciudad esta baneada pero USA planea mandar avion de rescate. Que puedo hacer para subirme a ese avion? tengo Visa y todo. Gracias. Gracias. Gracias. Por favor. https://t.co/9wgkR7sr9s— chusdoit (@wheretogooncein) January 25, 2020
Mexicano pide ayuda en Twitter
“La ciudad está ‘baneada’ [bloqueada] pero USA planea mandar un avión de rescate. ¿Qué puedo hacer para subirme a ese avión? Tengo visa y todo. Gracias. Por favor”, escribió el joven en la red social.
Así, los diplomáticos de ambos países respondieron a su tuit y le ofrecieron revisar su situación.
Bárcena explicó que la Embajada ya estaba en contacto con la sede mexicana en China y estaban viendo las opciones para apoyarlo.
Por su parte, Landau envió un mensaje de ánimo y ofreció revisar su pedido con los agregados consulares de EE.UU.
En otro tuit, ‘Chusdoit’ comentó que los hospitales de la ciudad están llenos, los supermercados “vacíos”, y describió la situación como “apocalíptica”.
Además, aclara que en la urbe nadie puede salir y que solo tiene comida para cinco días.