El juicio que se está llevando contra el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump está por finalizar y pronto se dará a conocer el veredicto.
Hasta el momento, todo indicaría que los demócratas no lograrán el apoyo de un número suficiente de senadores republicanos para aplicar una condena contra Trump.
En sus argumentos, el abogado defensor Michael van der Veen calificó la acusación contra Trump como inconstitucional y un “acto de venganza política”. “El Senado debe votar pronta y decisivamente para rechazarla”, dijo.
Cabe señalar que, la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, imputó el 13 de enero a Trump del cargo de “incitación a la insurrección” en el asalto de sus partidarios al Capitolio, ocurrido una semana antes.
Con vídeos, los legisladores que se desempeñan como fiscales alegaron que Trump motivó a propósito la tensión política después de perder la reelección ante Joe Biden el 3 de noviembre, junto con una campaña de declaraciones infundadas denunciando un fraude electoral.
La toma del Capitolio, tuvo lugar momentos después de un multitudinario mitin organizado por Trump cerca de la Casa Blanca, en el que pidió marchar hacia el Congreso para impedir la certificación de la victoria de Biden.
Se necesitaría una mayoría de dos tercios para condenar al ex presidente, lo que significa que 17 republicanos necesitarían unirse a los 50 demócratas del Senado.
Por lo que, se espera que Trump salga absuelto en un Senado dividido al 50 por ciento, un veredicto que podría tener un importante impacto no sólo en su carrera política, sino en la de los senadores que prometieron impartir una justicia imparcial como jurados al emitir su voto.
Te puede interesar:
Donald Trump no testificará en su juicio político, aseguran sus abogados
Melania Trump se desvincula del juicio político de su esposo
Aunque Trump parecería ir de camino a la absolución, incluso unos pocos votos republicanos en su contra dejarían una marca histórica en su presidencia.