El abogado Juan Ramón Collado, conocido por tener clientes como el expresidente Enrique Peña Nieto, movió entre 2006 y 2015 un total de 120 millones de dólares en Andorra, un país blindado entonces por el secreto bancario.
De acuerdo con un reportaje del diario El País, el litigante controló en la Banca Privada d’Andorra (BPA) durante ese periodo 24 cuentas donde figuraron como titulares, en la mayoría de los casos, sociedades radicadas en las Antillas Holandesas.
Tras las fortunas del Chapo Guzmán y Juan Collado: un reto para Santiago Nieto
Juan Collado creó red de empeños en Veracruz y otros siete estados
Las cuentas de Collado fueron congeladas junto a las del resto de clientes de la BPA en 2015, cuando el banco fue cerrado por presuntas irregularidades.
Posteriormente, la juez andorrana Canòlic Mingorance embargó los fondos del abogado -85,7 millones de euros en 11 cuentas en el momento del bloqueo- por un supuesto delito de blanqueo de capitales.
La investigación se archivó de forma provisional en octubre de 2018 después de que la fiscalía mexicana, entonces bajo el Gobierno de Peña Nieto, remitiera a la magistrada varios informes en los que exculpaba a Collado.
El dictamen, firmado por Anahí Marcela Mendoza, y otros informes posteriores que exoneraban a Collado, propiciaron el archivo de la causa judicial en Andorra.
La Justicia de este país europeo no pudo condenar al letrado porque las autoridades mexicanas no acreditaron el origen ilícito de su dinero, una premisa indispensable para sentenciar por blanqueo.
Tras el archivo de la causa de Collado, la Agencia Estatal de Resoluciones Bancarias (AREB), el organismo que congeló los fondos del abogado, inició un procedimiento administrativo para desbloquear el dinero.
El trámite se desarrolló durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, según fuentes de la investigación.
Semanas después de que este procedimiento terminara y de que Collado recuperara su capital, el letrado fue detenido el pasado 9 de julio en México por lavado de dinero y delincuencia organizada.
El arresto de Collado ha caído como una bomba entre las autoridades andorranas, los responsables de las pesquisas se sienten burlados por los informes de México que exculpaban al letrado.
“La conclusión es que Collado ha perdido la protección que tenía con el anterior presidente”, señaló una autoridad andorrana conectada a las pesquisas a El País.
Con información de El País