Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, Martha Bárcena, embajadora de México en Estados Unidos, expuso que esa decisión está basada en los principios de política exterior, particularmente en el principio de no intervención.
“Hoy expliqué a interlocutores estadounidenses la posición del @GobiernoMX de esperar para felicitar al ganador de la elección presidencial en EU, por instrucciones del Presidente @lopezobrador_ y del secretario @m_ebrard”, escribió Bárcena en su cuenta de Twitter.
Hoy expliqué a interlocutores estadounidenses la posición del @GobiernoMX de esperar para felicitar al ganador de la elección presidencial en EU, por instrucciones del Presidente @lopezobrador_ y del Secretario @m_ebrard pic.twitter.com/3Su7IifFDX
— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) November 11, 2020
El equipo del virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se comunicó con la embajada mexicana para convenir una llamada telefónica con el presidente López Obrador.
Cabe destacar que Joe Biden ya tuvo conversaciones con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson. La decisión del gobierno mexicano se informó al equipo de Biden por canales diplomáticos.
En una nota informativa difundida por la embajada mexicana en Washington y por la propia embajadora en Twitter, se manifestó que la posición del gobierno federal mexicano subraya el respeto al sistema político estadounidense.
“A sus instituciones y a los partidos Demócrata y Republicano, así como al presidente Donald Trump y al presunto presidente electo Joseph Biden”, se indicó la embajadora en español.
Te puede interesar:
AMLO dice “No a la represión” ante protestas feministas de Cancún
Con llegada de Biden se frenaría construcción del muro fronterizo
La palabra “presunto” generó cuestionamientos en la red social; por lo que la diplomática explicó la dificultad de traducir la palabra prospective del inglés al español. “Puede traducirse de varias maneras; presunto es una de ellas, virtual sería otra, probable, eventual, futuro”, aclaró.