Las acciones de Facebook en la apertura de la Bolsa de Nueva York se desplomaron hasta perder un 18.96% a 176, 26 dólares, es decir, una perdida de 119 mil millones de dólares.
Ayer la empresa presentó sus resultados del primer semestre de 2018, mostrando un aumento en el beneficio de un 48% hasta los 10, 093 millones de dólares.
sin embargo este primer balance después del escándalo por el robo de datos de Cambridge Analytica, con números que, si bien no eran malos, no alcanzaron las previsiones de los analistas.
Por Rusiagate ejecutivos de Facebook y Twitter testificarán ante Congreso de EU
Negociaciones del TLCAN en su fase final: Lighthizer
Los números marcan un nuevo récord para una compañía que está acostumbrada a los hitos: se trata de la mayor reducción de capitalización histórica en el mercado bursátil de Estados Unidos en apenas un día -superando así la marca de Intel el 22 de septiembre del 2000, cuando cedió USD 91 mil millones.
Además, el período estuvo marcado por la implementación en Europa de nuevas y estrictas legislaciones concernientes a los datos personales, que según la compañía de Zuckerberg, provocó un menor número de visitas diarios en esa región.
Concretamente, los usuarios diarios de Facebook en Europa cayeron de los 282 millones registrados el pasado marzo a los 279 millones de junio.