Este martes 22 de septiembre dará inicio el otoño en el hemisferio norte del planeta Tierra. Debido a esto, aproximadamente a las 15:31 horas tendrá lugar uno de los fenómenos astrológicos más importantes y especiales de todo el año: el equinoccio de otoño 2020.
Y no será cualquier equinoccio, pues este año Venus, Marte, Júpiter y Saturno serán visibles durante el transcurso del día.
Venus realizará su aparición en el amanecer del día, mientras que Marte lo hará cercano al cambio de estación (mediodía); Júpiter y Saturno, por el contrario, podrán verse al anochecer.
¿Pero qué es exactamente el equinoccio de otoño? Para responder esta pregunta, El vicepresidente de la Sociedad de Astronomía del Caribe, Eddie Irizarry Robles, explicó que “El equinoccio de otoño es el momento exacto en que está el sol iluminando a nuestro planeta de forma equitativa a ambos hemisferios. Gradualmente estaría el hemisferio sur comenzando a recibir más luz solar hasta llegar al máximo de inclinación que es el solsticio de invierno el 21 de diciembre”.
De manera gradual, los días serán más cortos, porque según el planeta se inclina y mientras se acerca el invierno; este recibe menos luz. Así que las noches durarán más. Lo quiere decir que habrá más tiempo de oscuridad o luz de la luna, detalló el experto
Este otoño durará 89 días, lapso en el que ocurrirán dos eclipses. El primero será un eclipse penumbal de luna que se verá en Asia, Oceanía y América, que ocurrirá el próximo 30 de noviembre. Mientras que el 14 de diciembre se desarrollará un eclipse total de Sol que podrá ser visto en el Océano Pacífico, Sudamérica, la Antártida y el Océano Atlántico.