Periodistas, fotógrafos y ciudadanos de diversas partes de Ecuador se reunieron este viernes en una iglesia del norte de Quito para despedir a los reporteros del diario El Comercio que, en marzo pasado, fueron secuestrados y posteriormente asesinados por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó AP.
Expresiones de dolor y tristeza se registraron en el acto velatorio, donde pudieron apreciarse gestos emotivos, aplausos, rosas blancas y canciones tristes.
El pasado 26 de marzo, el fotógrafo Paúl Rivas (45 años), el periodista Javier Ortega (32 años) y el chofer Efraín Segarra (60 años) fueron secuestrados por disidentes de la guerrilla colombiana FARC, en la zona fronteriza de Ecuador y Colombia, mientras investigaban sobre la violencia denunciada en ese sector.
Confirman asesinato de periodistas secuestrados por las FARC
Ecuador en alerta ante posible asesinato de tres periodistas secuestrados
#ExclusivoRCN | "Señor Lenín Moreno, en sus manos están nuestras vidas": en primera prueba de supervivencia, periodistas ecuatorianos secuestrados revelan las dos exigencias de sus captores para su liberación >>> https://t.co/HW9DU9era2 pic.twitter.com/zu4AllsV9E
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) April 3, 2018
Versión oficial
Horas más tarde, el entonces ministro del Interior, César Navas, confirmó el secuestro de los trabajadores del diario El Comecio, “luego de pasar por el retén policial y de recibir las advertencias del caso para circular en la zona de límite internacional“.
El 2 de abril, medios colombianos difundieron un video corto, en el que los secuestrados se dirigían al presidente de Ecuador: “Señor Lenín Moreno, en sus manos están nuestras vidas”.
Además, transmitían las exigencias de sus captores: “Ellos lo que quieren es el intercambio de sus tres detenidos en Ecuador y la anulación del convenio que tienen Ecuador y Colombia para acabar con el terrorismo”.
Varios días después, el 9 de abril, el ministro César Navas aseguró en rueda de prensa que las autoridades no negociarían las peticiones de los secuestradores: “No estamos en ningún proceso de negociación, es claro”, dijo.
El 13 de abril, luego de vencido un plazo de 12 días dado por el presidente Moreno, a modo de ultimátum a los secuestradores, se confirmó la muerte de los periodistas.
Casi tres meses más tarde, los cuerpos fueron recuperados por fuerzas militares colombianas y entregados a sus familiares, quienes después de tres días de homenajes trasladaron los cadáveres a un camposanto local, donde fueron enterrados uno al lado del otro.
Al finalizar la ceremonia, Yadira Aguagallo, pareja del fotógrafo Paúl Rivas, dijo a la agencia: “La desaparición es un crimen atroz, terrible, es un crimen repudiable, y por eso esto tiene que ser el inicio para que el país deje de ser insensible a este crimen”.
Trabajadores de EL COMERCIO entregaron como ofrenda una libreta de apuntes, una cámara de fotos y las llaves de una camioneta como símbolo del trabajo humano y honesto de Efraín, Paúl y Javier. #NadieSeCansa
Video: @panchogarces pic.twitter.com/Gy5Siec9Oa
— El Comercio (@elcomerciocom) June 29, 2018
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.