De perder, Trump no dejaría la silla pacíficamente.
En una rueda de prensa, Donald Trump aseguró que no aceptaría un “traspaso pacífico” si es vencido por Joe Biden. Frente a las alarmantes declaraciones, el Senado de los Estados Unidos recalcó que las elecciones transcurrirían de forma honesta y aceptan cualquier posible resultado.
“No debe haber perturbaciones, por parte del presidente o de ninguna otra persona en el poder, para anular la voluntad del pueblo de Estados Unidos”. Dijo la resolución impulsada por el senador demócrata Joe Manchin.
Te puede interesar:
Jueza le ordena a Trump que no detenga a migrantes en hoteles
Donald Trump espera que en la NFL no realice protestas
De perder, Trump no dejaría la silla pacíficamente.
La declaración se aprobó con una rapidez poco habitual en el Senado, de mayoría republicana, horas después de que el líder conservador en esa cámara. Mitch McConnell, se desmarcara de los comentarios de Trump. “El ganador de las elecciones del 3 de noviembre será investido presidente el 20 de enero. Habrá una transición ordenada, como la ha habido cada cuatro años desde 1792”, escribió McConnell en Twitter.
A él se sumaron otros legisladores conservadores como los senadores Lindsey Graham y Marco Rubio o la congresista Liz Cheney. La portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany trató de frenar la polémica diciendo aceptarían unas elecciones justas. Pero Trump se ha esmerado en decir que ocurrirá un fraude debido a que las votaciones ocurrirán por correo en varios estados.
El propio director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, reconoció este jueves durante una audiencia ante el Senado que EU no ha detectado “históricamente ningún tipo de intento coordinado de fraude electoral a nivel nacional en unas elecciones importantes”.