Covid podría se una enfermedad vascular y no respiratoria. La enfermedad fue analizada por una súper computadora, arrojando resultados importantes.
Científicos de Estados Unidos, utilizaron la computadora Summit, para poder entender mejor a la enfermedad que mantiene al mundo en una emergencia sanitaria.
El informe indica que se analizó la expresión génica de las células de la superficie epitelian del tracto respiratorio de personas enfermas del nuevo coronavirus.
Covid, una enfermedad vascular
“Procesaron más de 40 mil 000 genes de 17 mil 000 muestras para comprender mejor la enfermedad”, señala el reporte de RT.
Por lo que se analizaron 2 mil 500 millones de combinaciones genéticas en poco más de una semana en el Laboratorio Nacional OAK Ridge.
Los primeros indicios señalan que el Covid-19 realiza lo que ellos llamaron una “tormenta de bradicinina” o bradiquinina, “un péptido fisiológico que causa vasodilatación”.
Te puede interesar:
México es el país con más médicos fallecidos por COVID19
Vacuna contra el Covid posible a finales del 2020
Esta información, otorga nueva información sobre el coronavirus, ya que ahora se puede saber, que el virus provoca que los vasos sanguíneos tengan “fuga de agua”, la cual pueda llegar a filtrarse a los tejidos.
Y es que ya algunos textos científicos señalan que el SARS-CoV-2 tiene que ser situada como una enfermedad con características principalmente vascular y no respiratoria.
Otro dato importante, es que la presencia del virus aumenta la producción de ácido hialurónico (HLA) en los pulmones.
“Cuando el HLA se combina con una fuga de líquido hacia los pulmones se forma un hidrogel que impide la respiración”.
Ejemplo de ello, es que muchos pacientes Covid, a pesar de tener el apoyo de los ventiladores mecánicos, se asfixian.
Para finalizar, los investigadores señalan que ante tal información, hay la posibilidad de utilizar muchos más tratamientos con la posibilidad de ayudar en la recuperación de la enfermedad.
Twitter @ElDictamen.