Coronavirus: de no contenerlo matará a millones, ONU. A través de un video comunicado oficial, la organización mundial indicó que se ha demostrado que se puede contener.
“Si dejamos se extienda como un incendio forestal, especialmente en las regiones más vulnerables del mundo, matará a millones de personas”.
António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, enfatizó que la crisis que enfrenta el mundo, no tiene precedentes, por lo que se necesitan respuestas creativas en su combate.
“Esta es, sobre todo, una crisis humana que llama a la solidaridad. La humanidad está angustiada y el tejido social se está desgarrando. La gente está sufriendo, enferma y asustada”.
El titular de la ONU, enfatizó que el mundo está en guerra con un enemigo en común, el coronavirus.
Coronavirus, una crisis que enfrenta el mundo, indica la ONU
“La respuesta debe estar a la altura de la naturaleza única de la crisis y la magnitud de la respuesta debe estar a la altura de su magnitud”.
Pidió a los gobiernos, a reunirse y tomar decisiones conjuntas ante el Covid-19 y la emergencia sanitaria, tomar en cuenta el impacto social, así como establecer la respuesta para la recuperación.
Coronavirus: Estados Unidos cierra frontera con México
Coronavirus: se acelera la pandemia en el mundo
Además aplaudió que los países integrantes del G-20, se reúnan de emergencia para tratar la crisis del coronavirus.
“La solidaridad mundial no es sólo un imperativo moral, sino que redunda en beneficio de todos”.
Lo más importante es que debemos centrarnos en las personas, destacando a los más vulnerables de la sociedad.
Más que nunca, se requiere solidaridad, esperanza y voluntad política para resolver esta crisis juntos.
— En un mensaje en español, @AntonioGuterres pide a los líderes mundiales que adopten políticas decisivas y coordinadas frente al #COVID19. https://t.co/NYvp0T5qzx pic.twitter.com/GS47OzoBzZ
— Naciones Unidas (@ONU_es) March 20, 2020
“Trabajadores con bajos salarios, las pequeñas y medianas empresas. Eso significa apoyo salarial, seguros, protección social, prevención de quiebras y pérdida de empleos”.
Enfatizó el Secretario General, que la recuperación no debe recaer sobre las espaldas de los más pobres, recalcando que no se puede crear una legión de nuevos pobres.
Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Más noticias AQUÍ.