martes, octubre 3, 2023
InicioInternacionalCon llegada de Biden se frenaría construcción del muro fronterizo

Con llegada de Biden se frenaría construcción del muro fronterizo

Joe Biden dijo en su campaña en repetidas veces que la construcción del muro fronterizo con México será frenada y se daría prioridad a otra reforma migratoria más humanitaria.

La relación de México con los Estados Unidos, ahora con Joe Biden como presidente, serán al parecer distintos y el tema del muro fronterizo no queda fuera, ya que el demócrata indicó recientemente que ya no se construirá más.

Lo anterior atiende los llamados de los legisladores de Estados Unidos ante el elevado costo que la construcción significaba, dando prioridades a temas más urgentes como el desempleo y el acceso a la salud que atraviesa el país de Norteamérica.

Con llegada de Biden se frenaría construcción del muro fronterizo
A principios de año, declaró Joe Biden que, de ganar, el muro en la frontera con México ya no se construirá más, “ni otro pie”.

A principios de año, declaró Joe Biden que, de ganar, el muro en la frontera con México ya no se construirá más, “ni otro pie (30.48 centímetros) durante mi administración, por el contrario, utilizaremos la capacidad de alta tecnología para enfrentar el problema migratorio”, indicó para la radio pública nacional de Estados Unidos.

Hasta agosto pasado el presidente Donald Trump volvió a reiterar que México pagaría por el muro, sin embargo, la partida presupuestal es muy elevada y los republicanos habrían solicitado que se enfocaran mejor los gastos en atender problemas urgentes para el país.

Con llegada de Biden se frenaría construcción del muro fronterizo

El avance por dicha razón fue mínimo durante la administración de Trum, alcanzando las 300 millas del llamado “nuevo muro”, sin que se alcanzara la meta que el mandatario anunció de 450 millas para finales de 2020. Por su parte, el demócrata, quien fue declarado el sábado como ganador de la elección, dijo que esa obra se detendrá en cuanto inicie funciones.

Cabe señalar que Biden ha prometido una reforma migratoria más humanitaria, pues quiere ampliar las oportunidades de inmigración legal, incluidas las visas familiares y laborales, así como el acceso a programas de visas humanitarias.

Te puede interesar:

Facebook toma por falso artículo sobre el hijo de Joe Biden

Jill Biden: Lo que hay que saber de la nueva primera dama de EE.UU.

La ahora desaparecida política de “tolerancia cero” de la administración Trump llevó a la separación y detención de más de 2 mil 800 familias y niños migrantes en 2018. Biden, por el contrario, propone dar prioridad a la reunión de las familias que aún siguen distanciadas.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen.

Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias