Bill Gates, fundador de Microsoft, sostiene que los efectos del cambio climático serán mucho peores que los de la pandemia del COVID-19; lo anterior si no se consigue reducir a cero las emisiones de efecto invernadero para 2050.
Gates se dice consciente de que se trata de una misión titánica, pero no la cree imposible si los mercados, la tecnología y la política se unen para contribuir a ella. El filántropo tiene un plan al respecto, el cual detalla en su nuevo libro titulado Cómo evitar un desastre climático.
Asegura que el cambio climático es más difícil de resolver que una pandemia y que, si no lo hacemos, los efectos negativos serán mucho peores.
Te puede interesar:
Bill Gates: La pandemia por COVID-19 podría empeorar
Una dosis de vacuna contra el Covid no bastará: Bill Gates
“El cambio climático es más complicado que una pandemia. La cantidad de recursos que estamos pidiendo que se prioricen para la causa es muchísimo mayor que los invertidos para conseguir una vacuna. Pero el daño en términos económicos y de vidas humanas es inmensamente superior. ¿Cómo se puede evitar esto? En un escenario ideal, los planes de estudios de las escuelas deben abordar el cambio climático. Por otro lado, cada vez más gente presencia o padece fenómenos meteorológicos extremos, y eso es algo que, por muy trágico que sea, está contribuyendo a un cambio de actitud. Creo que esta es una de las razones por las que el interés hacia el cambio climático es mayor hoy que hace cinco años”, dijo Gates en una entrevista virtual.

Sobre el futuro de la pandemia, el fundador de Microsoft prevé que para este 2021 habremos superado en gran medida los efectos más dramáticos de esta, aunque dijo que es posible que el virus siga circulando por algún lugar del mundo.
“La cuestión ahora es si seremos capaces de reducir la cifra [de contagios] a cero, o si se convertirá en una enfermedad endémica y tendremos que seguir vacunando a un nivel más o menos alto de manera continuada. No lo sabemos aún. Lo ideal sería lograr que el virus no se contagie entre humanos. Por lo demás, las tiendas volverán a abrir, regresarán los eventos públicos, siempre y cuando al menos un 70 por ciento de la población esté vacunada. Pero sí, este próximo verano las cosas volverán en gran medida a la normalidad. Y en 2022, países como España o Estados Unidos la habrán recuperado casi totalmente y se podrán celebrar grandes actos públicos”, comentó.
La Fundación Gates ha invertido 1.75 millones de dólares en investigación y medicamentos contra el coronavirus.
Bill Gates recibió la primera dosis de la vacuna de Moderna hace unos días en California, donde ya se inmuniza a mayores de 65 años.