viernes, marzo 31, 2023
InicioInternacionalAstrazeneca reanuda ensayos para la vacuna del COVID-19

Astrazeneca reanuda ensayos para la vacuna del COVID-19

Astrazeneca reanuda ensayos para la vacuna del COVID-19, después de que un paciente mostrara efectos adversos. Hoy la investigación tiene el permiso de la Autoridad Reguladora de la Salud de los Medicamentos. Actualmente, la Universidad de Oxford, en colaboración con los gobiernos de México y Argentina, con la ayuda de Astrazeneca, se encuentran en la fase final.

Tal suspensión pasó debido a que un paciente en Reino Unido desarrolló Mielitis Transversa, es decir, un daño en la mielina. Lo anterior es una sustancia grasosa que recubre células nerviosas, provocando una inflamación en la médula espinal durante horas o semanas. Dentro de los síntomas hay dolor en la zona lumbar, debilidad muscular, parálisis y retención urinaria, aunque la recuperación suele ser total.

Te puede interesar:

Coronavirus en México: suman más de 70 mil fallecidos por la pandemia

Paciente de vacuna de prueba desarrolla problema en la médula espinal

Al respecto, Soumya Swaminathan, científica en jefe de la OMS, explicó que lo ocurrido es algo habitual y que demuestra que se prioriza la seguridad del ensayo. Encima reiteró que no se trata de una competencia para ver quien la consigue primero, ya que se trata de algo tan delicado como la salud de millones.

Astrazeneca reanuda ensayos para la vacuna del COVID-19.

Pese a que que sólo 1 de los 18 mil inoculados desarrolló efectos adversos. Astrazeneca se comprometió a publicar todos los registros clínicos sobre los ensayos y las normas reglamentarias. Al respecto, la farmacéutica dijo; “El comité del Reino Unido ha concluido sus investigaciones y ha recomendado a la MHRA reanudar los ensayos”.

Sabiendo que el desarrollo tan pronto de una inmunización constará mucho dinero, la OMS ha recaudado unos 3 mil millones de dólares. Lo anterior se logró en un tiempo de 4 meses, pero se requieren al menos 35 mil millones más.

“Necesitamos una infusión de 15 mil millones dólares en los próximos tres meses. De no ocurrir, perderemos la ventana oportunidad para conseguir generar reservas y empezar a distribuir terapias”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

Síguenos en Twitter @ElDictamen.
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias AQUÍ.

Ultimas noticias