Javier Lendeche
El Proyecto Reciclemos y Ayudemos A.C se consolidó formalmente en 2016 pero sus inicios se remontan 10 años atrás con colectas de materiales reciclables que darían lugar al proyecto que conocemos hoy.
La coordinadora de la asociación Reciclemos y Ayudemos, Mariana Latapí visitó las instalaciones de El Dictamen para contarnos un poco de la importante labor ecológica y social que desempeñan.
El proyecto consiste en recibir, mediante colectas, diversos tipos de materiales reciclables y no reciclables. Esto se logra con la participación de voluntarios de diferentes edades, los cuales separan y juntan la basura. En palabras de la coordinadora de la asociación “La campaña se formó con la pasión de ayudar a los niños, de poder canalizar toda esta ayuda, lo que para muchos solo es basura; y poder ayudar a asociaciones y niños en situaciones vulnerables.”
Las colectas se llevan a cabo el primer sábado de cada mes, donando la ayuda recolectada a una asociación la cual varía dependiendo del mes en que se organice la colecta. Actualmente se encuentran ayudando a 15 organizaciones gracias a los recursos obtenidos del material reciclado.
Gracias al apoyo de la sociedad, la Asociación Civil logra recolectar entre 15 y 20 toneladas de materiales cada sábado. El material recolectado por la asociación no se guarda, se lleva a reciclar lo más pronto posible, ya que ellos no cuentan con bodegas o algún otro espacio de almacenamiento; así mismo llevan un control riguroso de los materiales.
Además de apoyar a diversas organizaciones con causas sociales, Reciclemos y Apoyemos también tratan de concientizar a los jóvenes y adultos sobre el uso de productos no desechables. “Nuestro proyecto consiste en transmitir y hacer conciencia sobre productos o materiales reciclables y no reciclables. Estamos pasando la voz de que es lo que estamos haciendo con los productos no reciclables y como o por que no debemos de consumirlos, estamos tratando de hacer esto para formar una conciencia a nivel individual y de trasmitirlo a las futuras generaciones…” Puntualizo Mariana Latapí.
Los materiales, ya sean envases de plástico o paquetes de papel, deben entregarse lo más limpios posibles. Afortunamente la sociedad ha cooperado, demostrando diferentes niveles de compromiso. Los niños y los adultos mayores son los que en mejor estado donan materiales, para la Coordinadora de la Asociación es su generación la que se queda atrás, pues se muestra un poco indiferente.

Foto: Manuel Pérez
Los próximos eventos serán el 3 de marzo, 7 de abril y 5 de mayo (el primer sábado de cada mes) de 9 A.M a 3 P.M en Paseo Santa Marina entre Paseo de los Reyes Católicos y Marigalante, Fracc. Las Américas, Boca del Rio, Ver. Detrás del casino caliente del Boulevard Ruiz Cortines.
Recuerda visitar nuestro portal para mantenerte informado y al día con información importante, solo tienes que apuntar la cámara de tu celular sobre el código QR y podrás acceder a nuestra sección en línea.
Voluntariado
Si estas interesado en ayudar a esta causa social solo tienes que ingresar a la página de Facebook de la asociación Reciclemos y Ayudemos, mandarles un inbox comunicándoles tus ganas de ayudar, llenar un formulario que ellos te enviarán y listo. Recuerda llevar todas tus ganas de apoyar.
Materiales que reciben
- PET
- HDPE
- PET verde
- Tapas de plástico
- Cartón
- Periódico
- Archivo muerto
- Libros y libretas
- Latas de conservas
- Latas de aluminio
- Ganchos de plástico
- Aires acondicionados
- Celulares descompuestos
- Hornos de microondas