Javier Lendeche
Los certificados ambientales tienen como función regular los contaminantes expedidos por las empresas y cerciorarse de que estas evolucionan para generar un menor impacto en el ambiente.
En México tenemos 72 leyes nacionales relacionadas con regulaciones medioambientales, 110 NOMs (normas) expedidas por la SEMARNAT y 12 leyes estatales en Veracruz. Este mar de leyes y normas puede resultar confuso para cualquier emprendedor o ecologista, sobre todo al contraponer los términos “Ley” y “NOMs”. Para evitar confusiones, las NOMs son disposiciones generales de tipo técnico, las cuales tienen prohibido limitar derechos y determinar sanciones por sí mismas. Sin embargo, comúnmente son acatadas como leyes.
Aunque podría argumentarse una proliferación excesiva y desordenada de las NOMs, constituyen una herramienta útil e indispensable en el actuar de la Administración Pública, ya que regulan cuestiones de alta especificidad técnica con una premura e inmediatez que resultaría imposible si fueran legisladas como leyes.
-
¿Los mosquitos pican más a los más pobres?
-
Zoológicos de Venezuela fuertemente afectados por la crisis
Casos recientes
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es el organismo encargado del cuidado y preservación del ambiente en todo el país, al igual que la inspección y vigilancia del cumplimiento de leyes para la protección ambiental. Como parte de sus labores, la Profepa puede multar, clausurar o suspender funciones de fábricas, empresas e instituciones. Para ejemplificar el panorama mexicano, enlistaremos las multas efectuadas en el mes de febrero del año en curso.
08 de febrero – SANCIONA PROFEPA CON 9.8 MDP A INDUSTRIA METALÚRGICA DE ORO Y PLATA “DON DAVID GOLD MÉXICO”, EN OAXACA
15 de febrero – SUSPENDE PROFEPA ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE LA EMPRESA HYUNDAI MATERIALS
16 de febrero – SANCIONA PROFEPA A PEUGEOT MEXICO, CON 1.7 MDP POR COMERCIALIZAR VEHÍCULOS SIN CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL
18 de febrero – SANCIONA PROFEPA A KIA MOTORS MÉXICO, CON MÁS DE 7 MDP POR COMERCIALIZAR VEHÍCULOS SIN CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL
20 de febrero – MULTA PROFEPA “PROYECTO CARRETERO CAMPOS-ALAMEDA-PUNTA GRANDE Y RAMAL FERROVIARIO”, POR INCUMPLIR CON LEGISLACIÓN AMBIENTAL, EN COLIMA
28 de febrero – SANCIONA PROFEPA CON MÁS DE CUATRO MDP A LA COOPERATIVA LA CRUZ AZUL, EN HIDALGO

Tan solo en el mes de febrero, la Profepa multó a 6 empresas y clausuró 33 centros de operaciones diversas (obras, empresas, aserraderos, entre otros) por incumplimiento de las leyes y normas ambientales.
Las regulaciones ambientales son de gran importancia para el ecosistema nacional y es labor de todos los mexicanos vigilar que sean respetadas y acatadas. Recuerda entrar a nuestra página web para mantenerte informado con noticias y artículos relacionados.