Estudios recientes realizados por tesistas del Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) arrojan picos de contaminación en el aire de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, lo cual pone en entredicho que la región marítima sea de las más puras en su calidad ambiental, señaló Fabiola Lago Reynoso, coordinadora de la maestría en Ciencias e Ingeniería Ambiental.
Precisó que se han detectado contenidos de CO (Cobalto) y CO2 (Dióxido de Carbono) probablemente derivados de la combustión emanada del creciente parque vehicular, el humo que despiden los asaderos de negociaciones de carnes, hamburguesas y pollos, y hasta las partículas arrojadas por los incendios forestales registrado en las zonas montañosas de las inmediaciones de Xalapa.
Urgente detener contaminación plástica y pesca excesiva: ONU
SEP recomienda suspender el recreo por incremento de contaminación
“En la zona conurbada se han hecho estudios sobre CO y dióxido de carbono en playas, y al parecer ya no es muy aplicable la teoría del aire limpio en el mar”, dijo.
Reiteró que el parque vehicular está aumentando considerablemente, lo cual es algo que la sociedad no está tomando muy en cuenta
“Con las tesis que se están realizando en el Itboca, se han detectado puntos de alerta; de hecho nuestros tesistas han monitoreado la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y se han registrado ya picos de contaminantes”, expresó.
Apuntó que algo tan simple como los asaderos de hamburguesas y pollos están contribuyendo en un impacto realmente fuerte sobre la aportación de contaminantes a la atmósfera, porque este tipo de negocios no están regulados, no hay normatividad, nadie verifica la calidad de la madera, pues se queman incluso palets, muchos de los cuales vienen con sustancias contaminadas y durante el proceso de combustión liberan partículas.
Para contrarrestar esto, planteó empezar desde la educación y la concientización de la sociedad en el sentido que toda actividad va a tener un impacto directo.
“Creemos que la zona está muy limpia porque azotan los nortes pero tenemos picos de contaminación que llegan también de la Ciudad de México, y de los incendios en la parte alta de Xalapa que arrojan polvos hasta el litoral”, concluyó.