De acuerdo con David Berezowsky, abogado del despacho Foley Arena en México, la aprobación de la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) acarreará afectaciones económicas comparables a las que desencadenó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
“Viene un problema serio para el país. La aprobación de la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica tensará aún más el ambiente con los inversionistas, nacionales y extranjeros”, dijo el abogado.
Además, advierte que todos los generadores serán muy afectados, no solo por el despacho de la energía, sino porque se presentarán cancelaciones de permisos de generación.
“La Comisión Federal de Electricidad no puede por sí sola satisfacer el cien por ciento de la demanda energética del país. Sus centrales, por ser tan viejas […] los apagones seguirían ocurriendo. Es indispensable la participación privada”, detalló Berezowsky.
Vendrán olas de amparos y demandas internacionales
Señaló que una vez que promulgue la ley, llegarán una ola de amparos de todos los generadores de energía afectados, así como procedimientos de arbitraje internacional para proteger sus inversiones.
El litigante señala que “este giro a la ley se puede considerar una expropiación indirecta bajo la cobertura de los tratados internacionales.
Te podría interesar:
López Obrador agradece a legisladores que aprobaran la Reforma Eléctrica
Banxico: Cancelación del NAIM sí afectó economía
En suma, los efectos ambientales de esta contrarreforma provocarán el incumplimiento de México a sus metas de reducción de gases de efecto invernadero.