Con información de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), México se ubica entre los países con más pérdidas económicas en el mundo como efecto de la pandemia de covid-19.
En periodo de 2020 y 2021, México tendrá una pérdida acumulada de ingreso real de 17.5% en relación al PIB, un nivel por debajo de la media mundial de -12.3% en ese indicador, de acuerdo con la UNCTAD.
Respecto de otros países, las pérdidas económicas de México serán más grandes frente a las de Corea del Sur (-6.2%), China (-7.3%), Brasil (-9.8%), Japón y Estados Unidos (-10.2% cada uno) y Alemania (-11.9%).
La UNCTAD espera que la economía mundial crezca 4.7% este año, más rápido de lo que se había previsto en septiembre, debido a una recuperación más sólida en Estados Unidos, donde ahora se confía que avances en la distribución de vacunas y un nuevo estímulo fiscal reviertan las pérdidas económicas.
Te puede interesar:
Continúan las pérdidas económicas en los eventos sociales
Cortes de luz dejan pérdidas económicas al sector comercial: Canaco
La UNCTAD añadió, no obstante, que la economía de México crecerá 4% en 2021, mientras que la de Estados Unidos subiría 4.5% y la de China escalaría 8.1%.
Síguenos en Twitter @ElDictamen