Se espera que para este 2022, la recaudación por concepto del fideicomiso del 2% al hospedaje sea al menos 40 millones de pesos, lo cual, se pretende destinar a la promoción de las diversas regiones turísticas, períodos vacacionales como Semana Santa y eventos de gran magnitud como el Carnaval de Veracruz, Festival de la Salsa, Cumbre Tajín, entre otros, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Santiago Caramés Chaparro.
“Que es lo que se va a ocupar en todo el año para los proyectos de cada región y también para los proyectos por parte de SECTUR y obviamente los gastos operativos”.
En este sentido, admitió que se ha tenido el apoyo para difusión por parte del estado y la federación a través del fondo de este impuesto, sin embargo, independientemente de ello, el sector hotelero como integrante de la Región Turística “Primeros Pasos de Cortés” dará difusión a eventos como el Carnaval de Veracruz, el cual se efectuará del 1 al 5 de julio del presente año.
A su vez, resaltó que, aunque el sector hotelero promocionará la edición 97 de los festejos del Rey Momo con recursos propios, muy aparte de lo contemplado por la Secretaría de Turismo (SECTUR), sí se requiere que la dependencia se comprometa a esta difusión.
También te puede interesar:
La historia detrás del Carnaval de Veracruz
Carnaval de Veracruz: Mira las increíbles FOTOS de la gran fiesta
“Nosotros, como región Primeros Pasos de Cortés, también vamos a meter promoción del Carnaval”, afirmó el dirigente de los hoteleros.
Asimismo, Caramés Chaparro aseguró que, el haber realizado un cambio de fecha en la ejecución del Carnaval de Veracruz 2022, fue un gran acierto de las autoridades locales, pues en este mes de febrero, período en que correspondía hacerlo, no hay condiciones de seguridad sanitaria debido a los contagios por la pandemia de covid-19.
Por su parte, reconoció que la segunda quincena de junio y la primera de agosto son las mejores del año en materia de ocupación, pues esta alcanza entre el 70 al 90%, en especial, por la duración de casi un mes del período vacacional de verano, sin embargo, esta se ha visto mermada por las restricciones de aforo de la pandemia de coronavirus, por lo que confió en que se presenten mejores tiempos.
“Esperamos que este año mejore, pues el año pasado, julio ahí estuvo, pero agosto estuvo muy bajo”, concluyó el líder empresarial.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ.