Apple pagará millones de dólares por sabotear iPhones viejos.
La tecnología de los dispositivos como Smartphones da pasos agigantados. Al grado que expertos creen que cada 6 meses ciertos aparatos quedan obsoletos. No obstante, desde hace unos doscientos años las empresas inventoras han apresurado esa obsolescencia descaradamente. Esta vez Apple enfrentó un acuerdo extrajudicial con Estados Unidos, dicha corte multó a la firma con 113 millones de dólares por “auto sabotaje”.
Dentro de los demandantes estuvieron 33 estados como Texas, Arizona, Indiana, Distrito de Columbia y otras. Según ellos, Apple engañó a los clientes escondiéndole información relevante.
Te puede interesar:
Conoce todo sobre el nuevo IPhone 12
Tu iPhone te roba la información mientras roncas
Apple pagará millones de dólares por sabotear iPhones viejos.
Todas las empresas (sobre todo las de tecnología) poseen los recursos y conocimientos necesarios para que un producto dure mucho tiempo. No obstante, deciden hacerlo con materiales más “ligeros” de modo que un consumidor, en cierto lapso de tiempo necesite renovarse comprando otra versión.
El extremo de esto es Apple, cuyo director, Tim Cook, ya había admitido que los iPhone 6 y 7 fueron ralentizados. Para que los equipos no soportan las actualizaciones de los sistemas operativos. La excusa de ese entonces fue que las baterías no podían durar tanto vivas, pues llegarían a un extremo en que simplemente se apagasen.
No obstante, tras las quejas masivas, los gobiernos de 33 estados decidieron emprender una demanda colectiva contra la empresa. En marzo, el acuerdo logrado indicaba 500 millones de dólares. Según los abogados la obsolescencia programada no es ilegal, sino la opacidad con que lo manejó el fabricante.
De haber contado con ese dato, seguramente los consumidores hubieran cambiado su decisión de compra.