Por: LCC. Rodolfo González Moreno/Colaborador
En la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se presentó “Inmensidades”, una narrativa visual profunda y dinámica que busca concientizar sobre el impacto de la actividad humana en el planeta, siendo un proyecto que reúne tres niveles de observación: cielo, superficie y profundidad. Esta obra surge de la visión de la bióloga Sara Amozurrutia, quien en el año 2022 inició una colaboración con el apneista madrileño Nacho Peláez y la astrofotógrafa mexicana Cristina Medellín. En conjunto, fusionan sus tres perspectivas únicas: fotografía nocturna, fotografía de fauna silvestre y paisaje, y fotografía subacuática. Este extraordinario acervo se convierte en una poderosa herramienta de activismo ambiental.
Adentrarse en “Inmensidades” es embarcarse en un viaje por altamar, donde la bóveda celeste se fusiona con el horizonte del vasto océano. La superficie del agua actúa como un espejo que refleja las estrellas, mientras que las criaturas marinas emergen e interactúan desde la superficie hasta las profundidades. Este viaje narrativo no sólo nos hace conscientes de la inmensidad del mundo, sino también del lugar que ocupamos en él, generando una profunda sensación de pertenencia y responsabilidad.