lunes, enero 13, 2025
InicioSocialesExposición Fotografía Itinerante “Inmensidades” 

Exposición Fotografía Itinerante “Inmensidades” 

Publicado:

Por: LCC. Rodolfo González Moreno/Colaborador

En la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se presentó “Inmensidades”, una narrativa visual profunda y dinámica que busca concientizar sobre el impacto de la actividad humana en el planeta, siendo un proyecto que reúne tres niveles de observación: cielo, superficie y profundidad. Esta obra surge de la visión de la bióloga Sara Amozurrutia, quien en el año 2022 inició una colaboración con el apneista madrileño Nacho Peláez y la astrofotógrafa mexicana Cristina Medellín. En conjunto, fusionan sus tres perspectivas únicas: fotografía nocturna, fotografía de fauna silvestre y paisaje, y fotografía subacuática. Este extraordinario acervo se convierte en una poderosa herramienta de activismo ambiental.

Adentrarse en “Inmensidades” es embarcarse en un viaje por altamar, donde la bóveda celeste se fusiona con el horizonte del vasto océano. La superficie del agua actúa como un espejo que refleja las estrellas, mientras que las criaturas marinas emergen e interactúan desde la superficie hasta las profundidades. Este viaje narrativo no sólo nos hace conscientes de la inmensidad del mundo, sino también del lugar que ocupamos en él, generando una profunda sensación de pertenencia y responsabilidad.

Fotógrafo Nacho Peláez.
María Evelia López Maldonado, Directora de la Casa de la Cultura Jurídica de Xalapa; Alejandro Herrera Macías, Director General de la Casa de la Cultura Jurídica, y Renata Ayran Noguera González, Directora de la Casa de la Cultura Jurídica de Veracruz.
Enrique Varela Cataneo y Cony Herrera López.
Elizabeth Aguirre Cházaro.
Bohemia Angli Rodríguez.
Alejandra Gutiérrez Muñoz.
Sergio Manuel Vargas Lagunes y Bessie Olmos Ortiz.
Horacio Pérez España, Plática sobre Arrecifes y Contaminación.
Martha Leticia Marín López, maestra de buceo deportivo, con grupo de alumnos.
Elizabeth Guerrero Jiménez, Directora Casa Museo Salvador Díaz Mirón; María Evelia López Maldonado, y Alejandro Herrera Macías, Director General de Casas de la Cultura Jurídica.

Lo más reciente

Rams arrollan a Vikings con gran exhibición defensiva y avanzan a la Ronda Divisional

Los Ángeles Rams se convirtieron en el último invitado a la Ronda Divisional tras...

Jovencitas ebrias derrapan en el municipio de Paso de Ovejas

Por circular bajo los efectos de las bebidas embriagantes, dos jovencitas derraparon en la...

Reforzará Ayuntamiento alimentación y salud mental en escuelas de Coatzacoalcos

Con pláticas y talleres el Gobierno Municipal, a través de la Regiduría Segunda, dará...

Veracruz supera los 6 mil casos de depresión en 2024

Durante el 2024 la entidad veracruzana reportó 6 mil 332 casos de depresión, de...

Relacionados

GALAXIA

Por: Elvira del Carmen Tejera/El Dictamen Desde el Mirador Jarocho y en el Vagón del...

171 aniversario del Natalicio de Salvador Díaz Mirón

Por: LCC. Rodolfo González Moreno/Colaborador   Conmemoramos el 171 aniversario del natalicio de Salvador Díaz...

Cinéfilos: INVISIBLE

“Invisible” fue publicada en 2018 por Eloy Moreno, y desde entonces se ha convertido...