Con la edición número 35 de los Premios Goya están a la vuelta de la esquina, y el largometraje mexicano “Ya no estoy aquí” compite en la terna a Mejor Película Iberoamericana.
La ceremonia de los Premios Goya se encarga de celebrar a lo mejor del cine y la televisión; y este año, la cinta dirigida por Fernando Frías y distribuida por Netflix representará a México.
La Academia Española dio a conocer la lista de nominados a principios de este año, en donde “Ya no estoy aquí” consiguió deslumbrar en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.

En esta terna de los Premios Goya, “Ya no estoy aquí” competirá contra “El agente topo” (Chile), “El olvido que seremos” (Colombia) y “La llorona” (Guatemala).
Ante esta noticia, La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) celebró la nominación a través de redes sociales.
Te puede interesar:
Premios Goya 2021: Estos son todos los nominados
Premios Goya 2021: ¿Cuándo y dónde ver la premiación?
Ya no estoy aquí busca triunfar en los Premios Goya
Con esta nominación, la cinta de Fernando Frías iguala el logro que también obtuvo “Roma” de Alfonso Cuarón en 2019 y con el que se alzó como triunfadora.
Teniendo en cuenta este hecho, cabe recalcar que solo 3 películas mexicanas han logrado llevarse el galardón por Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya.
En 1978 “Lo que importa es vivir” de Luis Alcoriza; en 1996 “El callejón de los milagros” dirigida por Jorge Fons, y en el 2019, la ya mencionada “Roma” de Alfonso Cuarón, también estrenada en Netflix.
Los Premios Goya se llevarán a cabo el próximo sábado 6 de marzo a las 22:00 horas de España, 15:00 horas de Ciudad de México; y podrás disfrutarlos por en vivo por el canal de youtube de Radio Televisión Española.