Este miércoles, Google celebró los 50 años del Metro de la Ciudad de México con un doodle en honor al transporte público. Y las redes sociales de inmediato se percataron del fantástico arte.
Con los colores de cada una de las estaciones del metro, el doodle felicitó al metro de la CDMX y se sumó a la celebración. Las reacciones no se dejaron esperar y agradecieron la idea.
Próxima estación: hoy celebramos en nuestro #GoogleDoodle el 50 Aniversario del @MetroCDMX. ¿Conoces el significado de sus colores y estaciones? https://t.co/kxlGleJD8u 🚇🇲🇽 pic.twitter.com/iMx69SOnXQ
— Google México (@googlemexico) September 4, 2019
Google y Apple lanzarán nuevos emojis
Multan a Google por 11 mil dólares en Rusia
Y por supuesto que la cuenta oficial del metro se hizo presente y agradeció el homenaje.
Muchas gracias por el Doodle. ¡Que tengan un excelente día!
— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 4, 2019
Además, los usuarios compartieron sus memes y anécdotas dentro del transporte público.
¿También se retrasan las busquedas en Google por su nuevo doodle? (Sean serios) #GoogleDoodle pic.twitter.com/nQ3pBE2Xrf
— Meh (@_Carlos_Dice_) September 4, 2019
#SeleccionesDelEditor presenta Y alguna vez querrás saber la dirección para volver#FelizMiercoles#MetroCDMX#GustavoCerati#CeratiEterno#CosasQueSabesCuandoCreces#Metro50Años#GoogleDoodle#LosNuevos50AñosDelMetro pic.twitter.com/qlte16qG3f
— Dez Álvarez (@santodelrock) September 4, 2019
#MetroCDMX gracias por hacerme de tus instalaciones mi segunda casa, eres la relación más tóxica que he tenido pero no sé qué haría sin ti ❤️ #GoogleDoodle
— Joe Gómez (@joegomeznd) September 4, 2019
Datos curiosos del metro de la capital de México
- La construcción de la primera línea del metro inició el 19 de junio de 1967 y los primeros trenes llegaron procedentes de Francia a Veracruz en el barco ‘La Ville le Mexique’.
- Existen 195 estaciones de metro. De ellas 115 son subterráneas, 54 de superficie y 26 elevadas.
- El sistema de transporte colectivo cuenta con 383 trenes y 15 mil trabajadores. Además traslada aproximadamente a 5.1 millones de usuarios al día.
- En los años 60 un considerable sector de la población era analfabeta por lo que se consideró la identidad gráfica del metro además de ponerle nombre, idear un logotipo para cada zona y un color específico.
- En todas las líneas, durante su construcción, se encontraron al menos un objeto prehispánico entre los que destacan el cráneo de un hombre de 11 mil años de antigüedad en la estación del metro Balderas, y los restos de un mamut en la línea 4.
Síguenos en Facebook ED Entretenimiento.
Más noticias de entretenimiento AQUÍ.
Con información de Google.