Natalia Lafourcade, veracruzana y orgullosa. Nacida el 26 de febrero de 1984 en la Ciudad de México, Natalia Lafourcade vive con orgullo en el corazón de las y los veracruzanos debido a que fue en el municipio de Coatepec donde vivió su infancia al lado de sus padres y rodeada de música y arte.
Su papá, don Gastón Lafourcade, fundó la Asociación de Organistas y Clavecinistas de Chile y es catedrático de la UNAM; mientras que su mamá, doña María del Carmen Silva, creó el Método de Enseñanza Musical y Desarrollo Integral Macarsi.
Inquieta en el arte, a los 14 años se unió al grupo pop Twist y a partir de ahí decidió estudiar formalmente música. Aprendió bases de guitarra, piano y canto. Tomó un programa de entrenamiento musical en Boston y a los 16 empezó a componer.
En el 2002, a los 17 años, firmó con Sony Music y grabó su disco Natalia Lafourcade. En el 2005 liberó “Casa” con su banda La Forquetina.
En el 2006, tras meses de vivir en Canadá, compuso el disco instrumental “Las cuatro estaciones del amor”, que grabó con la Orquesta Juvenil de Veracruz. Mientras lo concebía compuso canciones y con algunas de ellas formó su álbum “HU HU HU” que salió a la venta en el 2009.
La cantante Natalia Lafourcade se presenta en el Hollywood Bowl
Cantante Natalia Lafourcade colocará primera piedra del Centro de Documentación Jarocho
Natalia Lafourcade, orgullosa veracruzana
Embajadora de la veracruzaneidad, por su convicción apoya proyectos como “Un techo para mi país”, a la Fundación “El Caracol” para jóvenes en situación de calle, el programa “Ponte Oreja” de Fundación MVS, la Fundación “Camino Seguro” en Guatemala; y es vocera de “Save the Children”.
Natalia también ha producido musicalmente a artistas como Carla Morrison y Ximena Sariñana. Mientras que al lado de Ely Guerra, Lo Blondo y Alondra de la Parra, engalanó la conmemoración del Bicentenario de México junto a la Orquesta Filarmónica de las Américas y del que se desprende el disco “Travieso Carmesí”.
Durante su carrera ha recibido distinciones y reconocimientos, entre ellos varios Premios Grammy y MTV Latinos. Su trayectoria y talento son reconocidos en América, Europa y el Oriente; incluso ha tocado y editado discos en Japón y Taiwán.
Su quinto disco fue la magnífica producción “Mujer Divina – Homenaje a Agustín Lara”, un encuentro entre generaciones que resalta la intensidad del corazón de los mexicanos. En enero del 2015, “Hasta la raíz”, debutó en No. 1 en plataformas como iTunes y Deezer.
Ha compartido su música en toda la república mexicana y en países como Perú, Chile, Guatemala, Canadá, Japón, USA, Venezuela, Argentina, España, Italia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Colombia y Dinamarca, conquistando con ello nuevos horizontes y corazones.
Puedes seguirnos en Facebook El Dictamen Entretenimiento.
Y si quieres ver más noticias de entretenimiento da click AQUÍ.